San José, 14 mar (elmundo.cr)- Los médicos especialistas encargados de atender a los pacientes enfermos del hígado y realizar trasplantes de este tipo en el país, confirmaron a los diputados, el desmantelamiento del Centro de Trasplante Hepático y cirugía Hepato-Biliar, por parte de las autoridades de salud.
De acuerdo con los médicos, María Amalia Matamoros, Edwar Castro y José Pablo Garbanzo, en el mes de noviembre del 2016 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), tomó la decisión de cerrar el centro de trasplante.
“Este modelo se está desapareciendo por una decisión de la Junta Directiva de la Caja, que reitera una medida de la Dirección del Hospital México y en noviembre del 2016 se definió el cierre del Centro de Trasplante Hepático”, aseguró Garbanzo.
Aunado a ello, Matamoros quien funge como directora del Centro (pese a que las Jerarcas de la Caja y el médico Marvin Agüero, coordinador del programa de trasplantes negaron la existencia de una directora) detalló que el “cierre y desmantelamiento básicamente es lo mismo, porque la propuesta es desarmar toda la estructura de gestión”.
Las afirmaciones coinciden con lo expresado por los pacientes llamados a comparecer frente a los legisladores que forman parte de la Comisión encargada de investigar el supuesto cierre del mismo. Sin embargo, las declaraciones desmienten lo afirmado en sesiones anteriores por la presidenta ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáenz; así como de la gerente médica, María Eugenia Villalta.
En esa oportunidad ambas negaron rotundamente el cierre del Centro de Trasplante Hepático y por el contrario, aseguraron que este funcionaba con total normalidad.
Por otra parte, Matamoros negó que en el sitio actualmente se realicen trasplantes, contrario a lo que habían afirmado tanto las Jerarcas de la CCSS, como el doctor Agüero.
“El encargado de la gestión de donación de órganos y que hayan órganos es el doctor Agüero, después de cuatro ó cinco años deberíamos estar en el tope de la donación, porque es un tema de gestión, pero no se han realizado trasplantes porque a pesar de que hay una medida cautelar siempre intervino la institución y desmanteló grupos”, afirmó Matamoros.
La investigación en cuanto a este tema, continuará el próximo lunes en la Asamblea Legislativa.