Más impuestos o aumento de los existentes no disminuye la desigualdad, sostiene Jorge Dengo

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 12 set (elmundo.cr) – El diputado del Liberal Progresista, Jorge Dengo, señaló que “pese a la gran cantidad de impuestos existentes, más de 190 de acuerdo con la investigación del despacho del diputado Feinzaig pareciera que para un gran sector de la población siempre hay campo para uno más”.

“Después de 8 años de voracidad fiscal de dos gobiernos PAC, hemos internalizado y convertido en parte de nuestro ADN la necesidad patológica de meterle impuestos a todo”, criticó el diputado.

Dengo cuestionó “¿y para qué?, pese a tener un intrincado sistema tributario, que en teoría busca una distribución equitativa de la riqueza, el coeficiente de Gini que mide esta distribución, pone a Costa Rica como uno de los países más desiguales de la región, solo por detrás de Colombia y Panamá”.

“Por otro lado el nivel de pobreza se mantiene en el 23% y esta triste realidad se ha sostenido por varios años pese a la introducción y aumento de impuestos”, indicó.

Para Dengo “esto lleva a concluir que no es con más impuestos o el aumento de los existentes donde tenemos el camino para disminuir esta desigualdad y atacar este gravísimo problema”,

El legislador explicó que en el cuatrienio legislativo anterior, cuando se aprobó la ley del cannabis medicinal y el cáñamo, “los legisladores aprobaron una sobre tasa de un 1% en el impuesto sobre la renta para las personas físicas y jurídicas que se dedicaran a la actividad del cannabis medicinal (…) eso es un sinsentido total”.

Ante esto, el legislador presentó un proyecto de ley para derogar este impuesto, “un impuesto que no ha entrado a regir por lo cual no le estamos causando ningún problema a la hacienda pública”, aseguró Dengo.