Más de mil farmacias realizarán campaña para educar sobre el dengue, chikungunya y zika

San José, 26mar (elmundo.cr) –Más de mil farmacias del país realizarán una campaña educativa-informativa sobre las enfermedades dengue, chikungunya y zika, del 27 al 31 de marzo.

Durante esa semana, los profesionales en farmacia entregarán información relevante sobre cada una de las enfermedades, sus factores de riesgo, signos, síntomas, consecuencias, precauciones, entre otros.

Además, atenderán consultas de las personas sobre estos padecimientos y realizarán actividades especiales para motivar a los costarricenses a tener un mayor conocimiento sobre ellas.

“Marzo y abril son de los meses en los que se presenta uno de los picos epidemiológicos del año en relación con el dengue, el chikungunya y el zika” indicó la farmacéutica Catalina Venegas.

De acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud han sido notificados 575 casos de zika, de los cuales se han confirmado 110. Y hasta lo que va del 2017 el país cuenta con 99 casos de chikungunya y 748 de dengue.

Asimismo, se han eliminado 230.879 criaderos, 466.871 han sido tratados, se han visitado 145.873 casas, 81.243 han sido fumigadas y se localizaron 5.604 criaderos con huevecillos o larvas.

Venegas resaltó que muchos costarricenses planean viajes a lo que pueden ser zonas de riesgo, sobre todo en Semana Santa, por ello considera importante educar a la población sobre estas enfermedades que son transmitidas por el mosquito Aedes aegipty.

La campaña es un proyecto colaborativo del Foro Farmacéutico de las Américas, la Federación Internacional de Farmacia (FIP), la Fundación FIP para la Educación y la Investigación y el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias