Mas de 80 familias al mes reciben atención paliativa domiciliar desde el hospital de Liberia  

Guanacaste, 10 may (elmundo.cr) – Hospital Enrique Baltodano Briceño en Liberia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) la atención paliativa domiciliar que brinda la Clínica de Control del Dolor y Cuidados Paliativos, beneficia entre 70 y 80 pacientes y sus familias al mes, residentes de los cantones de Liberia, Bagaces y La Cruz. 

Es así como estos pacientes con cáncer o con enfermedad en fase terminal por falla de órgano no requieren ser trasladados al centro médico para recibir esta atención paliativa. 

Destacados: 

  • El programa de Cuidados Paliativos está compuesto por tres brazos: La atención en consulta externa, la atención hospitalaria y la atención domiciliar. 
  • Esta modalidad de atención se brinda a aquellas personas (con cáncer o fase terminal) encamados, con necesidades crecientes de asistencia, con incremento rápido y urgente de control de múltiples y cambiantes síntomas emergentes, que presumiblemente fallecerán en pocos meses, semanas o días. 
  • El equipo de atención domiciliar del hospital de Liberia está conformado por: un médico general con formación en cuidados paliativos, asesorado por dos especialistas en medicina paliativa en adultos, una enfermera, una psicológica especializada en cuidados paliativos y una trabajadora social. 

El Dr. Fernando Vásquez, especialista en medicina paliativa y familiar de este establecimiento de salud, mencionó que «la atención domiciliar es un modelo que se basa en la cultura de cuido familiar, aún presente en la región Chorotega».                

«En el que la familia cuidadora asume las funciones de acompañamiento, asistencia básica en la alimentación y tratamiento de deyecciones, suministro de medicamentos orales, y técnico-asistenciales directos como cambios de posición y administración parenteral de medicamentos, previa capacitación y acompañamiento continuo del equipo de soporte domiciliar paliativo», explicó el Dr. Vásquez.      

Por su parte, un aliado importante en este proceso de atención domiciliar es la Asociación Pro-Clínica de Control del Dolor y Cuidados Paliativos Chorotega (ASOPAL Chorotega), la cual por medio de diversas acciones dispone de recursos materiales para fortalecer este proceso de atención que brinda el equipo de atención domiciliar del hospital de Liberia. 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias