Más de ₡139 mil millones fortalecen seguros de salud y pensiones gracias al convenio entre CCSS y MEP 

San José, 7 may (elmundo.cr) – Entre diciembre del 2021 y abril del 2023 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibió la suma de 139.357 millones de colones de parte del Ministerio de Educación Pública (MEP) como parte del convenio de pago que ambas entidades firmaron en noviembre del año 2021, montos que vienen a fortalecer las finanzas de los seguros de salud y pensiones. 

Destacados: 

  • Como parte de los pagos el Ministerio de Hacienda canceló como primer desembolso el 29 de diciembre de 2021 la suma de 38.364,5 millones de colones, monto que correspondía en su totalidad a aportes a la Ley de Protección al Trabajador, es decir que se trasladaron directo a las cuentas individuales de los trabajadores en sus fondos de operadoras de pensiones.  
  • El segundo pago se recibió el 15 de febrero de 2022 por ¢29.520 millones. Luego El 29 de diciembre de 2022 se realizó un pago por ¢11.221 millones y el pasado 28 de abril se giró un monto final de ¢60.251 millones.  
  • A solicitud del MEP la CCSS procedió a aplicar una condonación de recargos e intereses amparada en la Ley 10.232 “Ley autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales” por ¢26.067 millones, toda vez que como patrono el Ministerio tenía la posibilidad de solicitar este beneficio. 

El gerente financiero de la CCSS, Luis Diego Calderón, explicó que «estos pagos que el Ministerio de Hacienda y el MEP giraron a la entidad correspondían a lo acordado tras un proceso de definición de planillas adicionales, derivadas del pago del incentivo de zona de menor desarrollo, del periodo comprendido del año 2003 al 2013 y de 2015 al 2016». 

«El MEP y Gobierno como patrono dieron cumplimiento fiel a lo acordado y esto es beneficioso para la institución porque los recursos ingresan a los seguros de salud y pensiones y permiten fortalecer la atención de múltiples proyectos», indicó Calderón. 

El gerente detalló que «para la CCSS la Ley 10.232 ha sido una oportunidad para que patronos y trabajadores independientes puedan regularizar su situación ante la Caja y que en igualdad de condiciones este beneficio ha sido aplicado a todos quienes han solicitado y cumplen con los requisitos». 

Al 28 de abril 2023 la CCSS ha recibido un total de 9.325 solicitudes de condonación y se esperan que las personas o patronos que deseen aplicar este derecho lo hagan para que puedan formalizar sus pagos ante la Caja y contar con los beneficios de los seguros. 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias