Más de 50 mil personas solicitan al próximo gobierno detener la pesca de arrastre

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 15 feb (elmundo.cr) – La Fundación MarViva desde el pasado mes de noviembre lanzó en la plataforma change.org la petición “Detengamos la pesca de arrastre en Costa Rica, salvemos nuestros mares”, a la que se han unido más de 50 mil personas.

La solicitud exige al gobierno que: se anule el Acuerdo de Junta Directiva de Incopesca por medio del cual se pretenden dar nuevas licencias para pesca de arrastre y se archive definitivamente el proyecto de ley 19.838 sobre pesca de camarón en Costa Rica.

Además el gobierno y sus instituciones deben comprometerse a implementar alternativas productivas para las personas que trabajan en el sector camaronero, buscando calidad de vida, un verdadero balance y desarrollo sostenible entre las comunidades y el ambiente marino.

Haydée Rodríguez, gerente de Incidencia Política de Fundación MarViva comentó que “en noviembre pasado, la Sala Constitucional ordenó la suspensión de un Acuerdo de la Junta Directiva de Incopesca que pretendía emitir nuevas licencias para el arrastre de camarones, mientras resuelve los recursos de amparo interpuestos en su contra. Por su parte, el Poder Ejecutivo ha venido promoviendo, infructuosamente, un proyecto de Ley para reactivar la pesca de arrastre, cuyo futuro recaerá aparentemente, en manos de los diputados”.

En el 2013, la Sala Constitucional determinó que la pesca de arrastre de camarón lesiona el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado y violenta los principios preventivo y de desarrollo sostenible democrático, destruyendo los fondos marinos y afectando a miles de pescadores artesanales que dependen de un mar sano.

La Sala Constitucional ordenó que para generar una nueva ley que permita la pesca de arrastre, se debe contar con estudios científicos nacionales que demuestren que las nuevas técnicas a usar ya no generan estos impactos. Esta evidencia científica está ausente en el proyecto de ley 19,838 y el acuerdo de la Junta Directiva de Incopesca.

Según Rodríguez iniciaremos acercamientos con el gobierno entrante para que conozcan de esta petición y para ofrecer nuestro apoyo para promover alternativas de largo plazo que mejoren la calidad de vida de las comunidades costeras y las personas que dependen actualmente de la pesca de camarón”.

Desde MarViva seguirán atentos a las gestiones del gobierno en este tema y promoviendo el desarrollo sustentable de nuestras costas.