Marulin Azofeifa: Requerimos que el bono proteger esté en manos que verdaderamente lo necesiten

San José, 19 may (elmundo.cr) – La diputada Marulin Azofeifa, de Nueva República, criticó la distribución del bono Proteger y el poco acceso que tienen los territorios indígenas a este beneficio.

La legisladora aseveró que «muchos hoy tienen en sus bolsillos dineros del Estado a costa de información falsa, mientras que otras personas que verdaderamente lo necesitan, siguen a la espera de una respuesta por parte del gobierno».

«Empleados públicos, pensionados y privados de libertad, tienen en su poder el dinero que era la esperanza para el sustento de muchas familias que sí lo ocupan», advirtió Azofeifa.

Por otro lado, la diputada comentó que «los territorios indígenas no pueden solicitar el bono Proteger porque no tienen acceso a Internet, y siguen a la espera de un verdadero compromiso por parte del gobierno para brindarles la ayuda correspondiente».

La legisladora indicó que le envió a la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte Romero, un oficio consultándole «¿cómo se está garantizando que la población indígena de nuestro país solicite el beneficio?».

«Requerimos que el dinero esté en manos que verdaderamente lo necesiten», agregó.

Para Azofeifa «es indignante ver la mala fe de algunos costarricenses que sacan provecho de la crisis por la que estamos pasando como país, pero todavía es más indignante ver la manera tan fácil en la que se burlan de este Gobierno».

«Queda una vez más en evidencia la poca seriedad con la que se toman las cosas», concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias