San José, 11 feb (elmundo.cr) – La diputada Marulin Azofeifa, de Nueva República, señaló que le preocupa el impacto de este impuesto en las finanzas de los adultos mayores.
“Si aprobamos un impuesto a los premios de lotería, los costarricenses dejarán de comprar y jugar, lo que provocaría una disminución de los ingresos que percibe la Junta de Protección Social, y por ende esto afectaría el monto que se les gira mes a mes tanto a los hogares de estancia como a las instituciones que atienden a las personas adultas mayores”, aseguró Azofeifa Trejos.
Colocar en una posición de riesgo a más de 32 mil adultos mayores que se ven beneficiados por las instituciones encargadas de velar, proteger y promover sus derechos, es la razón por la cual la diputada se oponga a gravar de impuestos los premios de lotería, tal y como lo ha propuesto el Poder Ejecutivo mediante un proyecto de Ley.
Entre las iniciativas presentados por el Ejecutivo, incluyen un impuesto del 25% a los premios superiores a los ₡225.000, lo que para la legisladora afectaría la compra de lotería, y con esto una disminución de la utilidad percibida por dicho rubro.
Según lo que establece la ley 8718, en su artículo 8, la Junta de Protección Social (JPS) debe girar del 24.8% al 25.7% de las utilidades netas de la lotería, a las entidades dedicadas a atender y proteger a las personas adultas mayores, así como para los programas sin fines de lucro dirigidos a la atención de este sector de la población.
Por su parte, la Junta de Protección Social, registra más de 75 hogares de estancia en los que deben de distribuir dichas utilidades, los cuales invierten el ingreso percibido en sufragar necesidades básicas de los adultos mayores, y ejecución de proyectos de esparcimiento y mantenimiento del hogar.
Cabe resaltar que las entidades beneficiadas por este rubro que establece la Ley, son administradas por asociaciones o fundaciones de la sociedad civil, que, si bien no son propiedad del Estado, deben rendir cuentas de su utilización y liquidarlos, esto por tratarse de fondos públicos.