San José, 03 jun (elmundo.cr) – La ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Marta Esquivel, calificó este viernes como un “día de celebración para la seguridad social” tras la implementación oficial de un sistema de trazabilidad financiera y operativa en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), un proyecto que —según afirmó— llevaba más de dos décadas sin concretarse.
Con entusiasmo, Esquivel reconoció el trabajo de los funcionarios que participaron en el proceso, subrayando que con esta herramienta el país avanza hacia una mayor transparencia en los servicios de salud pública.
“Finalmente tendremos trazabilidad en medicamentos, en costos de operación y en la eliminación de procesos que deterioran las finanzas de la institución. Cada uno de los funcionarios involucrados merece un reconocimiento por ese esfuerzo”, destacó.
Transparencia y control financiero
El nuevo sistema permitirá al ente asegurador tener un control más riguroso del gasto público, en especial sobre los costos reales de medicamentos, equipos y servicios médicos, así como una mayor eficiencia en las compras institucionales.
Según la jerarca, el camino no ha sido fácil: “El proceso ha estado lleno de tropiezos, muchos internos, y de la oposición de algunos sindicatos que prefieren que no se sepa el costo real de los servicios de la CCSS, sobre todo por los beneficios laborales que la asfixian”.
Asegurados serán los principales beneficiados
Esquivel afirmó que este avance representa una de las mejores noticias en protección a los asegurados y a quienes, mediante sus cuotas, sostienen el sistema solidario de salud.
“Costa Rica avanza con paso firme hacia instituciones transparentes”, concluyó la ministra, reiterando el compromiso del gobierno con el saneamiento financiero y la modernización del Estado.