Marta Arauz: Fue una asamblea difícil para consensuar

» Diputada afirmó que su proyecto estrella fue la Ley Marco de la Economía Social y Laboral

San José, 26 abr (elmundo.cr)- La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Marta Arauz, externó que fue difícil coincidir  durante la presente Asamblea Legislativa.

Para Arauz, “muchas veces  fue difícil ponernos de acuerdo. Hay proyectos lindísimos  que quedan en corriente legislativo porque no se pudieron aprobar por no ponernos de acuerdo, como por ejemplo los proyectos de empleo joven”.

No obstante, la legisladora dijo sentirse orgullosa porque, a pesar de la complejidad de la negociación, pudo presentar  proyectos de beneficio para el país.

“Un proyecto querido fue una ley marco para América Latina para el combate de los arbovirus, que son estos  insectos que producen la fiebre amarilla, dengue, zika, etc. Determinamos que estas enfermedades le acarrean a los diferentes estados grandes pérdidas. Esta iniciativa de ley fue votada, acogida y aprobada en el parlamento Latinoamericano y hoy es una ley para toda América Latina”, afirmó.

De la misma manera, Arauz logró poner en la corriente legislativa la Ley Marco de la Economía Social y Laboral, que busca objeto establecer un marco jurídico general y  flexible para fortalecer y consolidar el conjunto de movimientos e instituciones que integran el sector de economía laboral y social.

“Es un proyecto del que se ha hablado durante más de 30 años y  no se había concretado como una iniciativa de ley. Pretende crear  una sinergia entre las instituciones de economía social, como las cooperativas, aseguradoras de pensiones y  asociaciones de profesionales, con el estado para invertir todo este dinero que tienen estas instituciones en Costa Rica en obras del estado a manera de créditos. El proyecto está en iniciativa y yo ya he estado hablando con algunos de los futuros diputados para ver si logran conocerlo durante estos próximos cuatro años”, explicó.

Labor legislativa

Para Arauz, su labor en la Asamblea Legislativa se puede calificar con un  7.5 de 10, porque “al venir de una zona rural la gente espera que el diputado sea un impulsador de proyectos exclusivamente de la provincia y, al ser una diputada de oposición, esto me fue muy difícil y no conseguí todos los proyectos que yo quería” aclaró.

De la misma forma, la diputada  aseguró que, de tener nuevamente la oportunidad de ser legisladora, haría todo diferente.

La legisladora afirmó que en este punto ya cuenta con la experiencia para negociar proyectos de ley y además, tiene una visión más amplia de cómo se maneja la dinámica en la asamblea.

“Para mí esto fue una experiencia grandísima, el premio de mi vida. Estoy muy agradecida  con el pueblo y el partido que me puso aquí  y estoy muy agradecida con todas las personas que fueron durante estos cuatro años como mis padres en este transitar por los pasillos legislativos”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias