Mario Zamora arrastra acciones y sanciones que ponen en duda su idoneidad, afirma el Frente Amplio

San José, 16 feb (elmundo.cr) – El Frente Amplio señaló que “Mario Zamora, cuyo nombre reapareció en estos días como candidato a la Defensoría de los Habitantes arrastra acciones y sanciones que ponen en duda su idoneidad para ocupar el cargo”.

Al respecto detallaron:

  • Como director de Migración y Extranjería recibió 200 recursos de amparo que le generaron condenatorias al Estado.
  • Fue suspendido medio mes de ese cargo.
  • Siendo ministro de Seguridad, en el año 2012 la Sala Constitucional le exigió que abriera un proceso disciplinario a policías que maltrataron a estudiantes en una manifestación. Zamora ignoró el mandato de la Sala.
  • Ese mismo año, el 8 de noviembre, la policía también arremetió con violencia contra personas agricultoras y adultos mayores en una manifestación en defensa de la Caja.
  • En 2013, ya siendo la mano derecha de Catalina Crespo en la Defensoría de los Habitantes trataron de quitarle la posibilidad, por medio de un recurso de amparo, a la Contraloría de ordenar la destitución de funcionarios que violan el deber de probidad. Eso retrasó casi 70 investigaciones anticorrupción.
  • Ocupó el cargo de director de Instituto de Educación en Derechos Humanos sin tener los atestados pedagógicos.
  • Participó de las decisiones que hicieron que la Defensoría dejara de apoyar el Fondo Mundial para el VIH, o a mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.
  • 48 recursos de amparo contra líneas de buses fueron engavetados durante la gestión Crespo-Zamora.
  • Entre otros.

“Por estas y otras razones desde la Fracción del Frente Amplio alertamos del peligro de que el señor Mario Zamora llegue a presidir a la Defensoría de los Habitantes”, concluyeron.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias