San José, 02 jul (elmundo.cr) – El analista político Mario Quirós reflexionó sobre la delicada situación que representa la posibilidad de levantar la inmunidad a un presidente en funciones, señalando que este proceso “representará siempre una intersección crítica entre dos pilares fundamentales de la democracia: la igualdad ante la ley y la estabilidad institucional”.
Quirós destacó que “este tipo de procedimiento, con solo activarse, genera una serie de implicaciones políticas y simbólicas que desbordan lo estrictamente técnico-jurídico”. Recordó que no ocurre en un vacío, sino en “medio de un entramado complejo de tensiones entre poderes del Estado, estrategias políticas, percepciones ciudadanas y disputas narrativas”.
El analista enfatizó que “en un contexto polarizado como el que tenemos -del cual no podemos abstraernos- es lógico que veamos lecturas enfrentadas, interpretaciones interesadas y fricciones discursivas. Por ello, la prudencia no es un lujo, debería en unos y otros, ser condición indispensable”.
Quirós hizo un llamado a la ciudadanía para que “sea puesta a prueba” y subrayó que “el desafío de uno y de otro lado, estará en acompañar el proceso con sensatez; evitando juicios anticipados, resistiendo la tentación de interpretaciones simplificadoras y exigiendo, a la vez, transparencia y responsabilidad”. Para él, “la calidad del debate público es tan determinante como la solidez del proceder institucional”.
Finalmente, advirtió que “el desafío estructural para cualquier democracia en estas circunstancias es doble: por un lado, evitar que la justicia se convierta en -o se perciba como- un instrumento político; por otro, impedir que la política utilice -o parezca utilizar- la inmunidad como escudo ante el control legal”. Concluyó señalando que “desde lo institucional y lo ciudadano, aún queda mucho camino por recorrer, en una realidad que sigue reconfigurándose”.