San José, 10 dic (elmundo.cr) – Mariano Figueres, director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) usó su cargo para solicitar a la Dirección de Migración, ignorar la solicitud de requisitos para otorgar visas a ocho foráneos de origen sirio, país que Costa Rica tiene junto a Corea del Norte y Libia, en una lista de nacionalidades con restricciones.
Así lo reveló este jueves el diario La Nación. Figueres alegó que se trataba de personas “recomendadas por servicios secretos amigos” que llegaron a Costa Rica para colaborar con el desarrollo de medidas para combatir el terrorismo, en vista de que el país es blanco suave para este tipo de organizaciones por su naturaleza pacifista.
Figueres instó en una carta hecha pública por el diario, eximir a los sirios de la presentación de antecedentes penales, afirmando que hacerlo aumentaría su exposición, además declaró que la DIS se dedicó a investigar el archivo criminal de las ocho personas.
“La idea era que ellos participaran en un simposio sobre cómo prevenir y enfrentar el terrorismo, al que asistirían servicios secretos amigos de otros países”, dijo el director de la DIS a La Nación.
El plan de la DIS era que los foráneos recibieran los sellos correspondientes en Turquía, llegaran a Costa Rica durante el mes de noviembre y partieran en diciembre, pero el simposio no se efectuó, por lo que nunca entraron a suelo nacional.
El Gobierno afirmó que las alarmas de la INTERPOL no se activaron cuando indagaron a los ocho sirios.