San José, 13 jun (elmundo.cr) – La diputada por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Inés Solís, exigió al Gobierno reforzar la atención de cuido de fronteras, por los 21 casos de malaria importados en el país.
En los últimos días, el Ministerio de Salud intensificó la vigilancia y el control en los centro médicos, luego de decretar alerta sanitaria a raíz del aumento de casos importados de la enfermedad en la zona norte, debido al ingreso de nicaragüenses infectados al país.
“Es importante porque el país, prácticamente tenía erradicada la malaria y en estos días, 21 casos de la enfermedad, son realmente preocupantes ya que todos son importados por nicaragüenses ilegales que están trabajando en la extracción de oro en la zona de Crusitas, entonces es un problema agravando otro” explicó la legisladora.
Por otra parte, Solís comentó que es necesario reforzar la seguridad en Crucitas, ya que el número de efectivos es muy poco en comparación al tamaño de la finca donde radican los casos de infección.
“El ministro de Seguridad en ejercicio me comentaba que tienen 50 efectivos de la policía cuidando la finca, son 600 hectáreas, por lo que 50 oficiales es muy poco para semejante finca, por lo que es totalmente insostenible”.
La congresista afirmó que van a promover una moción este jueves 14 de junio, para llamar al Ministro de seguridad, Michael Soto, a la Dirección de la Policía de fronteras y a la Ministra de Salud, Giselle Amador, para rendir explicaciones a la comisión de internacionales sobre esta problemática.
La malaria es una enfermedad infecciosa producida por un parásito llamado Plasmodium, que transmite la hembra del mosquito Anófeles