San José, 14 may (elmundo.cr) – Un error aprobado por la Asamblea Legislativa y la negativa del Ministerio de Hacienda frenaron el traslado de los fondos correspondientes para el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi).
Ante esta situación, la institución suspendió de forma temporal y hasta nuevo aviso las nuevas solicitudes de bono de vivienda.
No obstante, este jueves, los diputados aprobaron ¢28.000 millones dentro de un cuarto presupuesto extraordinario, que pretende enmendar el caso.
La socialcristiana, María Inés Solís aseveró que pensando en las más de 3 mil familias que no habían podido solicitar su bono de vivienda, el Plenario Legislativo aprobó este presupuesto.
Asimismo, la diputada denunció que el Poder Ejecutivo no tiene una política para atender familias de más bajos recursos.
“Porque hay 3500 familias privadas de vivienda y porque este gobierno no tiene una política para atender a este sector es que aprobamos hoy el presupuesto que permitirá el traslado de recursos al Banhvi para que sean distribuido en bonos para que estas familias puedan tener una casita digna”, expresó.
Finalmente, Solís señaló que estos 28mil millones vendrán a apoyar a las familias de más bajos recursos, dándoles un techo digno y una mejor calidad de vida.