Facebook Twitter Youtube Instagram
Últimas
  • LIASCE alerta por riesgo financiero ante nueva propuesta de FUTV en derechos televisivos
  • Edgardo Araya busca llegar nuevamente a la Asamblea Legislativa con el Frente Amplio
  • Fiscalía abre causa penal contra rector de la UCR por presunto reconocimiento ilegal de beneficios laborales
  • 240 jóvenes participaron en feria vocacional de Zona Franca La Lima
  • Confederación Unitaria de Trabajadores: Política Nacional de Empleo omite a quienes más la necesitan
logo-elmundo
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
logo-elmundo
Portada » Costa Rica » ¡Marchamos por todo lo que amamos!, asegura Mesa Nacional de Diálogo

¡Marchamos por todo lo que amamos!, asegura Mesa Nacional de Diálogo

  • Ixchel Muñoz
  • agosto 27, 2024
  • 2:55 pm

San José, 27 ago (elmundo.cr) – Las organizaciones agrupadas en la Mesa Nacional de Diálogo y otros sectores lanzaron una iniciativa multisectorial con el objetivo de fortalecer la calidad de la educación pública en Costa Rica, enfrentando la crisis educativa más dramática de las últimas cuatro décadas.

Esta propuesta busca superar la movilización histórica del 2023 y reactivar el proceso del Pacto Nacional por la Educación Pública, demostrando la capacidad de acción y cohesión de las organizaciones participantes.

En el contexto de la presentación del presupuesto para educación en la Asamblea Legislativa, las organizaciones reiteran la importancia de garantizar el 8% del PIB para la educación, tal como lo establece la Constitución.

Además, subrayan la necesidad de crear espacios de diálogo donde familias, estudiantes y sectores sociales puedan participar activamente en las decisiones que afecten la educación pública, garantizando así un futuro pacífico y próspero para Costa Rica.

Las organizaciones que integran la Mesa Nacional de Diálogo advierten que “la crisis educativa es parte de una crisis más amplia que afecta los servicios de salud, el sector agroalimentario, el abastecimiento de agua potable, la seguridad ciudadana, el medio ambiente, y los derechos humanos, sociales y laborales en todo el país. Ante esta realidad, hacen un llamado a la unidad nacional para enfrentar de manera coherente y solidaria los desafíos que afectan a miles de familias, estudiantes y personas trabajadoras en Costa Rica”.

Bajo el lema: “Educación hoy, paz mañana”, las organizaciones marcharán el próximo 28 de agosto desde el Parque de la Merced hacia la Plaza de la Democracia, y simultáneamente desde el Pretil de la UCR y la sede central de la UNED en Sabanilla, a las 8:00 am.

Las columnas ciudadanas y multisectoriales se reunirán en la Plaza de la Democracia, donde presentarán al Parlamento la propuesta del Pacto Nacional, en el contexto de la discusión del presupuesto en la Asamblea Legislativa.

El 29 de agosto, se realizarán acciones regionales en el Caribe, Huetar Norte, Chorotega, Brunca, Pacífico, y otras regiones del país. Estas 15 acciones regionales, de carácter pacífico, propositivo, cultural y artístico, buscarán llevar el mensaje a la ciudadanía y a más sectores, para concertar una defensa nacional de la educación.

“Por la defensa de nuestra democracia y bienestar marchamos, los logros en Costa Rica, nuestras instituciones públicas, el agro, el agua, la salud, el ambiente, los derechos humanos y laborales que hemos conquistado. ¡Marchamos por todo lo que amamos!”, concluyeron.

  • Crisis educativa, defensa de la educción, FEES, Mesa Nacional de Diálogo, Movilización Nacional por la Educación Pública
Picture of Ixchel Muñoz

Ixchel Muñoz

Ver artículos

Últimas noticias

₡ 499.22

₡ 505.28

Te puede interesar...

₡ 499.22

₡ 505.28

Últimas noticias

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope

Sobre nosotros

Contáctenos: redaccion@elmundo.cr

  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión

El Mundo.CR – Todos los derechos reservados © 2023. Desarrollado por Nible Tecnología en Desarrollo Ltda..