MAG aprobó en 2021 más de ₡450 millones en incentivos económicos para producción orgánica

San José, 21 de feb (elmundo.cr)- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por medio del Departamento de Producción Orgánica, asignó para el 2021 un total de ₡451.581.293 en pagos por Reconocimientos de Beneficios Ambientales Orgánicos a 328 operadores, tanto personas físicas como jurídicas.

Este es el periodo con el mayor monto asignado por parte de la institución en la producción orgánica, en cumplimiento de la Ley 8591, según comparte InfoAgro Costa Rica.

Esta norma establece que el MAG es el ente encargado de establecer los mecanismos para el pago de tales reconocimientos, los cuales deberán ser dirigidos a las personas y organizaciones de personas definidas como micro, pequeñas y medianas agricultoras orgánicas.

Para el periodo 2021  se aprobaron 328 solicitudes que cumplieron con todos los requisitos establecidos. Del total asignado, 134 corresponden a iniciativas lideradas por mujeres y 189 a proyectos liderados por hombres. 

«Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería hemos realizado grandes esfuerzos para reconocer en el trabajo realizado por productores orgánicos, porque producir de esta forma conlleva el compromiso de la persona productora de protección de la salud y el ambiente, procesos de registro, costos de certificación e inspecciones constantes; y como forma de valorar ese esfuerzo es que se brindan estos reconocimientos», expresó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera.

Alvarado  recalcó el reconocimiento aprobado para 231 personas productoras indígenas, quienes son más del 60% de las solicitudes aprobadas.  Señala además que «El compromiso es continuar con el proceso de apoyo a las personas productoras indígenas orgánicas organizadas, para que más miembros de esta población reciban este incentivo», expresó el jerarca.

«Estamos convencidos de que cada vez son más las personas que buscan productos orgánicos y que es una tendencia saludable que llegó para quedarse. Como representantes del sector agropecuario debemos facilitarles las herramientas para que continúen en esta actividad; desde que iniciamos esta administración giramos instrucciones para robustecer el Departamento de Producción Orgánica del MAG, y así cada productor y productora pueda contar con información y capacitación adecuada para iniciar o continuar en esta especialidad de la agricultura», concluyó Alvarado.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias