Redacción, 12 mar (elmundo.cr) – El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís podría ser sancionado por haber nombrado a José Joaquín Salazar Rojas como viceministro de Agricultura, cuando este estaba imposibilitado de ejercer cargos públicos hasta el 2017.
Salazar se acogió a la movilidad laboral cuando laboraba en el Consejo Nacional de Producción en el 2012 y recibió más de 50 millones de colones en ese entonces, con la condición de no volver a la función pública sino hasta cinco años después.
Rolando González, diputado de Liberación Nacional fue quien denunció que el nombramiento de Salazar fue ilegal.
González afirmó que “los actos en que participó de carácter jurídico son nulos y hay una lesión patrimonial al erario. La denuncia ya fue interpuesta ante la Contraloría de la Ética Pública, la Contraloría General de la República, las auditorías del MINAE, INDER, PIMA y el Ministerio Público.
Luis Guillermo Solís se arriesgaría a una sanción penal por haber hecho un nombramiento ilegal.