Luis Guillermo Solís: “Me limité a dar lineamientos generales” para abrir duopolio del cemento

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Luis Guillermo Solís, presidente de la República durante la celebración del 196 aniversario de la independencia de Costa Rica. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 7 nov (elmundo.cr) – El presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera dijo que siempre ha dicho la verdad en relación con la polémica sobre la importación de cemento chino, gracias a un crédito otorgado por el Banco de Costa Rica.

Solís apareció ante las pantallas móviles de los costarricenses esta noche, para dirigir un mensaje mediante su perfil oficial de Facebook en momentos en que la polémica parece retornar a Zapote, a raíz de declaraciones del ahora diputado independiente, Víctor Morales Zapata.

LEA: El Presidente que “no tiene amigos” quema puentes con Morales Zapata

El mensaje de Solís se da 24 horas después de que en el Plenario del Congreso, Morales Zapata afirmara que él actuó, en el caso del cemento chino,” en estrecha comunicación y coordinación” y “jamás sin su acuerdo y anuencia”.

Un desmentido emitido ayer mismo por la Casa Presidencial no bastó. En él, Zapote recordaba que bajo juramento, durante su interrogatorio ante la Comisión Especial del Congreso, Víctor Morales había dicho que “sería una infamia de mi parte y de cualquiera, que sea conocedor del tema, involucrar al Presidente en un detalle como ese. El Presidente nunca estuvo enterado de ello en detalle”.

“Siempre les he hablado con la verdad.  Lo digo hoy y lo seguiré repitiendo mirándoles a los ojos. El Gobierno decidió promover una política pública para romper el duopolio que ha dominado el mercado del cemento, que genera elevados sobreprecios  para las y los costarricenses”, inició el mensaje del Presidente.

Solís afirma que tales acciones se hicieron “a derecho, otorgando igualdad de condiciones para cualquier empresa que quisiera competir en ese mercado” y que en la implementación de esa política pública no participó ni conoció los detalles.

“Este era uno más de los muchos temas de mi agenda de trabajo”, alegó. “Me limité a dar lineamientos generales, para cumplir con el objetivo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo de crear las condiciones que permitieran la disminución en el precio del cemento”.

De seguido, el Presidente descartó haberle pedido a Víctor Hugo Morales Zapata, ni a nadie, que realizara ninguna acción ilegal.

“Nunca promoví los intereses específicos de ninguna empresa y nunca autoricé a nadie para que en mi nombre se facilitaran indebidamente favores de ningún tipo que pusieran en duda el marco de legalidad de nuestro país”, dijo.

Asimismo, Solís dijo que nunca se le pidió que hiciera nada que pudiese transgredir la Ley, pero que reconoce que por las informaciones reveladas en las últimas semanas, al parecer hubo personas que actuaron sin su conocimiento y separándose del marco de legalidad.

“Las instituciones de la justicia deben continuar haciendo las investigaciones que procedan con el fin de aclarar lo ocurrido hasta sus últimas consecuencias. Así lo he dicho en muchas ocasiones”, dijo.

Solís manifestó que le satisface que el caso del cemento chino “haya llegado a la justicia” y que confía en que ello fortalezca la institucionalidad.

“He brindado mi entero apoyo a las investigaciones en curso, esenciales para esclarecer lo ocurrido. En democracia es en los tribunales de justicia y no en ningún otro lugar, en donde se castiga al culpable y queda libre el inocente. Mi espíritu está sereno porque no he ordenado, propiciado, cometido, ni inducido ningún acto contrario a la ley. La Presidencia de la República ha actuado respetando el deber de probidad y el Estado de derecho, con el único fin de beneficiar al mayor número de costarricenses. Ha actuado y continuará actuando con el fin de que resplandezca la verdad. Toda la verdad”, concluyó.