Luis Fernando Mendoza: “Aspiro a la alcaldía de la Municipalidad de Cañas porque la obra debe continuar”

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Mendoza
El exdiputado y candidato a alcalde por la Municipalidad de Cañas, Luis Fernando Mendoza, junto a dos vecinos de la comunidad.

ELECCIONES MUNICIPALES 2016

Cañas, 1 jul (elmundo.cr) – El exdiputado y expresidente de la Asamblea Legislativa, Luis Fernando Mendoza, buscará ser electo alcalde de la Municipalidad de Cañas en las próximas elecciones municipales 2016 y para eso se respaldará en la labor realizada en su paso por el Congreso.

En una amplia entrevista para elmundo.cr, Mendoza explicó que su lema de campaña “la obra debe continuar”, es lo que lo inspira a buscar dirigir el gobierno local de Cañas.

“Creo que es una bonita oportunidad para volver otra vez a Cañas a continuar con ese trabajo de desarrollar nuevas obras e inclusive puedo decir que el eslogan que precisamente construyó la dirigencia nuestra, es un eslogan que repite todo el mundo por las calles, por lo menos quienes estén más cerca de mí, y el eslogan dice precisamente “la obra debe continuar” por eso es que asumí ese reto y vamos a dar la pelea para que la obra continúe”, aseguró Mendoza.

Sobre el porqué decidió presentar su nombre como candidato a la alcaldía cañera, Mendoza indicó “bueno hay un dicho popular entre los políticos que dicen ‘me lo pidieron’, ‘el pueblo me lo pidió’, y aunque no me gustaría repetir esa frase finalmente sucedió así en el cantón de Cañas, yo tenía como propósito mantenerme al margen de la política después de haber estado en la Asamblea Legislativa, continuar con mi labor como asesor legislativo y así lo venía realizando y sin embargo hubo dos o tres reuniones de parte de la diligencia del cantón y además hubo dos reuniones del sector empresarial donde me solicitaron que viniera al cantón de Cañas a hacerme cargo de la candidatura a la alcaldía del cantón”.

“Lo pensé muchas veces porque todavía tenía entre mis propósitos mantenerme al margen y sin embargo después de una reflexión profunda tomé la decisión de venir al pueblo a asumir la alcaldía, porque sentí que habían muchas cosas que me quedaron inconclusas, el proyecto no quedó completo y pues creo que es una bonita oportunidad para volver otra vez a Cañas a continuar con ese trabajo de desarrollar nuevas obras”, agregó el exdiputado.

A continuación desarrollamos otros temas tratados en la entrevista con el liberacionista Luis Fernando Mendoza:

¿Qué opina de la gestión de la Municipalidad actual?

Mi valoración es que la municipalidad ha hecho una gestión regular, no es una gestión que ha estado cargada de lo que el pueblo realmente solicita, sino que ha transcendido muy poco en la parte de gestión para el desarrollo, ha hecho lo que muchas municipalidades hacen que es dar cumplimiento con el día a día, con todas las cosas del devenir diario de la gestión municipal y entonces eso no ha permitido que el pueblo sienta que efectivamente que la municipalidad trascendió o que dejó una huella profunda. Entonces yo creo que la gestión ha sido una gestión regular y me parece que la ciudadanía cañera, siente esa gestión y la calificaría igual que la calificaría yo, una gestión que no ha sido ni excelente ni buena, sino que ha sido regular.

¿Afecta el desgaste que ha tenido el PLN, su candidatura?

No afecta y hay dos razones por las cuales creo que no afecta la primera es porque las alcaldías y los concejos municipales lo que juega es el liderazgo y la figura del líder, entonces ahí es un poco independiente el tema del partido político, reitero que lo que juega es el liderazgo de la persona, eso por un lado pero por otro el cantón de Cañas ha sido un cantón por lo menos en las dos o tres elecciones anteriores un cantón muy liberacionista, en la administración Arias Sánchez, Liberación ganó el cantón de Cañas, en la administración de Laura Chinchilla también Liberación gana acá y cosa interesante en la elección recién pasada aún Jhonny Araya perdiendo Liberación gana el cantón de Cañas, es uno de los cantones que aún con todo el resultado que se da Guanacaste y sobre todo el cantón de Cañas nos da señales o es una muestra de que efectivamente Liberación Nacional es un partido que tiene un amplio grupo elector y eso unido al liderazgo de los candidatos ayuda a que se perfile una próxima alcaldía y municipalidad manejada por Liberación Nacional.

¿Cuál es su opinión sobre la labor del gobierno de Luis Guillermo Solís?

A mí me parece que la gestión que está haciendo esta administración es coincidente con lo que pueda opinar el electorado y la mayoría cañera, es una administración donde las propuestas que se hicieron en campaña están muy distantes de lo que realmente está haciendo el gobierno actual, se gestó una gran ilusión, una gran expectativa pero realmente no se ve que eso se esté cumpliendo, Guanacaste es una provincia golpeada por la sequía, pero además otro de los temas que se está dando es que algunas de las obras que quedaron precisamente caminando de la administración anterior han sido detenidas, tal es el caso del Colegio Técnico de Cañas donde se inició ya tuvo su primera graduación, donde se dejó el terreno financiado para hacerlo y terminó la administración nuestra inició esta y lo que sucedió fue que se detuvo el proyecto de construcción del nuevo colegio técnico y así sucesivamente todos los demás proyectos, no ha habido inversión posterior a la administración de Chinchilla Miranda, no ha habido inversión en el cantón de Cañas y supongo que en la provincia de Guanacaste igual y eso es valorado como una gestión de regular a mala.

¿Por qué después de ser diputado, ahora aspira a ser alcalde municipal?

Los ciudadanos cañeros me solicitaron que viniera al pueblo a hacerme cargo de la alcaldía, en realidad me lo solicitaron, pero en el caso mío fue una situación diferente, Cañas es un cantón que en su historia apenas ha tenido cuatro diputados, yo fui el último diputado del cantón, el primer diputado que obtiene la presidencia de la Asamblea Legislativa de este pueblo, entonces eso ha hecho que la comunidad tenga un aprecio especial por la figura mía y lo digo con toda la humildad del caso y una forma de expresar ese sentimiento de honor y de orgullo hacia mí es que la misma Municipalidad de Cañas, con mayoría de oposición y con un alcalde que no era de mi partido, me declaró hijo predilecto del cantón e inclusive develó una placa en el centro del parque donde manifiesta el orgullo y el honor de haber tenido un presidente legislativo, pasé por la Asamblea Legislativa y siento que lo hice de una manera honesta, transparente de una manera sencilla y entonces eso ha hecho que el pueblo aprecie esa forma de manejarse dentro de la administración pública, pero adicionalmente yo fui un diputado y he sido siempre un político que incorporo y abro el espacio para todas las personas de todos los partidos políticos, de todas las religiones, de todas las creencias, de todas las actitudes y formaciones eso ha hecho también que la gente tenga gran afinidad porque en realidad mi conducta y mi forma de ser ha sido abierta para que todo el mundo tenga participación dentro de la labor comunal y dentro de la labor política

¿Cómo financiará su candidatura?

Lo primero es con recursos propios yo vivo de mi salario, yo no tengo ninguna otra actividad, yo no soy empresario, no tengo ninguna sociedad anónima, yo lo que soy es un profesional de la ciencia política, funcionario de la Asamblea Legislativa y bueno lo que tengo es una tarjeta de crédito que tiene todavía un saldo y ahí va a empezar a funcionar así lo he hecho siempre, recuerdo la última elección cuando me fui al Banco Popular y le dije a mi esposa que me fiara y sacamos un préstamo y con eso financiamos la campaña, ahora lo estamos haciendo de esa forma pero ha habido una cosa que ha sido muy interesante que el grupo de dirigencia que tenemos dentro del partido aporta en estos últimos días y ya voy a decirlo con transparencia tenemos la inscripción de papeletas, cuesta la inscripción de Liberación Nacional en el cantón de Cañas casi dos millones de colones y absolutamente todas las personas que forman parte de la papeleta ya llegaron a mi casa con el sobrecito diciendo aquí está la plata para que pagues, para que le hagamos frente al financiamiento de la elección de la papeleta, en este momento no he recibido ninguna donación de ninguna otra persona que no sea la misma gente que está aspirando a los puestos para la municipalidad.

¿Es mayor el salario de alcalde al que usted recibe actualmente como asesor legislativo?

En realidad no es ningún incentivo, todo lo contrario más bien es una tarea con una responsabilidad mucho mayor, así que eso no es el propósito, el fin de luchar por la alcaldía, no hay ningún incentivo económico superior en cuanto a la parte salarial pero si lo que me anima es que hay muchas cosas que quedaron inconclusas y además muchos proyectos para realizar en el cantón de Cañas y muchas necesidades y la verdad es que yo soy de aquí, cuando termine mi labor en la Asamblea Legislativa regresaré a mi pueblo a vivir permanentemente y ahora durante la alcaldía si es que el pueblo me elige, estaré viviendo permanentemente en el cantón de Cañas y una vez que me jubile de la Asamblea Legislativa pues regresaré ya permanentemente a vivir a mi pueblo, y entonces lo que quiero es sentar las bases para que este pueblo tenga un levantamiento, una proyección, por ejemplo aquí hay muchos problemas de desempleo entonces ahí están las bases de traer inversión extranjera y de empresas que vengan a instalarse al cantón de Cañas para que se pueda resolver eso y miles de problemas más que tiene el cantón.