
Pekín (dpa) – ¿Eres tigre, serpiente, conejo o perro? ¿O quizás cabra? Según el calendario chino, cada año está bajo el signo de un animal.
En total son 12. Y se dice que las personas tienen las características del animal que corresponde al año en el que nacieron.
El 19 de febrero termina el Año del Caballo y empieza el Año de la Cabra. Dicen que quienes nacieron bajo ese signo son ingeniosos, generosos, sentimentales y tienen una fuerte moral. Sus colores de suerte son el rojo, el verde y el morado.
El calendario chino se llama lunisolar, porque tiene en cuenta no sólo el tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta al Sol, sino también el tiempo que tarda la Luna en dar la vuelta a la Tierra.
Por eso, el nuevo año no comienza el 1 de enero, como en los países occidentales, sino en una fecha entre el 21 de enero y el 21 de febrero. Mientras que para nosotros es el año 2015, para los chinos ya es el 4713.
A la celebración también se le llama Fiesta de la Primavera y dura dos semanas. En ese tiempo, los chinos tienen vacaciones. Y millones de ellos viajan por todo el país para estar con sus familias.
Las celebraciones por el año nuevo chino terminan con una fiesta de farolillos rojos. Se utilizan para ahuyentar a Nian, un monstruo que según las costumbres chinas aparece en estas fechas pero que teme al color rojo y al ruido. Por eso también hay fuegos artificiales.

¿Quieres saber qué animal corresponde al año en que naciste según el calendario chino?
2000: dragón
2001: serpiente
2002: caballo
2003: cabra
2004: mono
2005: gallo
2006: perro
2007: cerdo
2008: rata
2009: buey
2010: tigre
2011: conejo
2012: dragón
2013: serpiente
2014: caballo
2015: cabra
En total son 12 animales, y cómo ves, se repiten cada 12 años. Esto quiere decir que en 2016 será otra vez el año del mono.