Heredia, 09 ago (elmundo.cr) – Ante la llegada de la temporada de lluvias, expertos advierten sobre el incremento de casos de gusano barrenador en animales y humanos.
Según Víctor Montenegro, parasitólogo de la Universidad Nacional (UNA), las condiciones climáticas cálidas y húmedas favorecen el desarrollo del parásito.
“En regiones donde la variación climática es constante, existe la posibilidad de que los casos de gusano barrenador se incrementen”, aseguró Montenegro.
El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) reporta un pico de contagios en ganado bovino del 75% y en perros con el 15%. “El problema ocurre cuando los perros están sueltos o callejeros”, comentó Montenegro.
La preocupación de los veterinarios de la UNA se extiende a las especies silvestres, ya que su hábitat dificulta el monitoreo de los contagios. “Venados, chanchos de monte, felinos silvestres y coyotes, entre otros, podrían estar infectados”, indicó el especialista.
Para prevenir el contagio, Montenegro recomienda reforzar el aseo y la revisión constante de las personas y sus mascotas. En caso de detectar lesiones o heridas, es importante curarlas de inmediato.