San José, 11 may (elmundo.cr) –El invierno ha empezado con muchas lluvias en diferentes zonas del país, es por ello que el Ministerio de Salud hace un llamado a la población costarricense para que no bajen la guardia contra el Zika.
Históricamente en nuestro país los casos de dengue comienzan a aumentar en el mes de mayo, lo cual está relacionado con la llegada de la estación lluviosa. Los sitios de cría preferidos por el mosquito Aedes Aegypti son las llantas, baldes, tanques, plásticos negros, tarros, bebederos de animales, platos de macetas y plantas en agua.
Ante ello, la institución hizo un llamado para disponer adecuadamente los residuos y asegurarse que nuestros hogares, lugares de trabajo, centros educativos y nuestras comunidades y municipios en general, se mantengan limpios y sin aguas.
La eliminación de criaderos es fundamental para luchar contra el vector transmisor del Dengue, Chikunguña y Zika; así como otras enfermedades graves.
Para el 2016 se contabilizaron un total de 1649 casos, de los 60 mil que se esperaban en Costa Rica.