Movimiento Cooperativo celebra el 35 Aniversario de la entrega del Premio Nobel de la Paz a Óscar Arias

San José, 9 dic (elmundo.cr) – El jueves 8 de diciembre se conmemoró el 35 Aniversario de la entrega del Premio Nobel de la Paz, al líder político Dr. Óscar Arias Sánchez. 

Representantes del Movimiento Cooperativo celebraron este hito histórico mediante mensajes de admiración y gratitud por su legado.

“Esta es una noche para celebrar la paz, para celebrar la historia. Una noche para reconocer en usted, don Óscar, no solo a un gran ser humano, sino a un patriota, a un pacifista y a un soñador que llevó a un país entero a un viaje directo a la historia”, manifestó Isabel Camareno, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).

Por su parte, Freddy González, expresidente del Infocoop y líder cooperativista, compartió que “pasados los años, recordar la hazaña de ese soñador que se enfrentó a las potencias de Estados Unidos de América y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en medio de la frenética paranoia de la Guerra Fría”.

El diputado de Liberación Nacional, Óscar Izquierdo, expresó, que “es importante comprender que la paz se puede alcanzar mediante instrumentos de tolerancia, diálogo, puntos de entendimiento, libertad y democracia. Hoy recordamos los esfuerzos que permitieron vivir en un mundo de paz para muchas generaciones, lejos de la ignorancia, el odio y los prejuicios”.

“Este jueves conmemoramos el 35 aniversario del Premio Nobel de la Paz del Dr. Óscar Arias. Un hito que marcó la historia de Centroamérica y que pone en alto el nombre de Costa Rica”, añadió Izquierdo.

El asesor de la fracción Liberación Nacional, Curime Arguedas, junto a una foto con el homenajeado Óscar Arias, mencionó que “en su discurso de celebración don Oscar, exclamó: “Este Quijote, que tuvo un día la osadía de pelear sin yelmos ni armaduras por la paz de Centroamérica, quiere decirle a los nuevos quijotes que el camino de la paz puede ser largo, tortuoso, incierto, pero es el único camino posible lejos del borde del precipicio. Somos todavía como Adán y Eva en un Paraíso sideral, minutos antes de ser expulsados por nuestra propia soberbia””.

También la diputada Dinorah Barquero, se refirió al respecto diciendo, “de nuevo Óscar Arias nos estremeció con un discurso profundo, universal y sediento de paz. Treinta y cinco años después de recibir el Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias sigue siendo una voz que, desde nuestra Patria, clama al mundo por el desarme y la paz. ¡Gracias don Óscar!”.

Por su parte, la jefa de fracción liberacionista Kattia Rivera, indicó que “la elección de Óscar Arias Sánchez en 1987, como premio Nobel de la Paz, representa una serie de hitos históricos que nos recuerdan el orgullo latinoamericano de haber construido paz entre nosotros y una designación que cambió la realidad de Costa Rica y de Centroamérica en muchos aspectos”.

“Hoy conmemoramos los esfuerzos de paz de personas como don Óscar Arias  a lo largo del mundo que vislumbraron para muchas generaciones el vivir en un mundo de paz, lejos del odio, la intolerancia y el perjuicio y mucho más lejos aún de la ignorancia. La democracia es un proceso, pero también es un fin, por eso debemos comprender que la paz sólo puede alcanzarse por medio de instrumentos como la tolerancia, el diálogo, el entendimiento, la libertad, y por supuesto, la vida en democracia”, continuó Rivera. 

“Como proceso, la paz nunca termina y nos corresponde a todas y a todos reafirmar con nuestras acciones que la democracia nos da a todos la victoria, la victoria de ser libres, de vivir en paz, y de gozar de forma plena nuestros derechos. Gracias don Óscar, por ser orgullo de todo el Liberacionismo y ser orgullo de toda Costa Rica”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias