San José, 1 mar (elmundo.cr) – En un informe presentado por la Directora de la Defensa Pública, Licda. Marta Iris Muñoz Cascante sobre la Ley de Bienestar de los Animales se indica que cada caso sobre maltrato animal le costaría al Estado 6.665.157 colones.
Según la Licenciada Muñoz “nos llama la atención que de la fundamentación del proyecto no se haya considerado el impacto económico en el sistema judicial y administrativo en caso de aprobación e implementación de esta reforma”.
En el informe la funcionaria indica que “por ejemplo si se está considerando tipificar en la norma penal el atropello, ello implica que en el momento en que ocurra un accidente en perjuicio de un animal, deberá activarse el departamento de inspecciones del Organismo de Investigación Judicial, o la Dirección de Tránsito, un Juez para el respectivo levantamiento, si se habla de una lesión, abuso sexual, implica que el caso deberá ser valorado a nivel de Medicatura Forense, es decir, esas conductas requerirían pericias forenses para investigar los casos”.
Para Muñoz Cascante “otro aspecto a considerar son los costos económicos de un proceso ordinario penal, que según el Departamento de Planificación del Poder Judicial, incluyendo todas las etapas (audiencia preliminar, juicio, apelación de sentencia y casación basado en el costo estimado de plazas al segundo semestre del 2013) el monto asciende a 6.665.157 colones, y consideramos que es pertinente que los señores y señoras diputadas ponderen estos costos frente a los fines u objetivos que se han planteado con esta normativa”.
Agrega la directora de la Defensa Pública que “además, no observamos el análisis de las consecuencias de la norma, es decir, el impacto que tendrá en el sistema penitenciario, que según el Ministerio de Justicia es de $48 dólares diarios en condiciones infrahumanas”.
“En resumen se recomienda ponderar estos aspectos antes de aprobar el artículo analizado”, apunta Muñoz.