San José, 1 dic (elmundo.cr) – La diputada del Partido Acción Ciudadana, Paola Vega, aseguró que la nueva Ley de Aguas “no es ni una ley privatizadora ni una ley que vaya a invadir propiedad privada como dicen”.
De esta forma respondió la legisladora, a las afirmaciones dadas en los últimos días sobre el proyecto 20212, Ley de aguas, mediante un foro abierto el cual mantiene con los seguidores de su red social Twitter, desde el pasado 28 de noviembre, y al cual aseveró, seguirá respondiendo a las preguntas que se den durante toda la semana.
Cabe destacar que el 27 de noviembre miembros del Movimiento Rescate Nacional, indicaron que «el agua es un derecho humano y el gobierno quiere transformarlo en una mercancía con valor económico».
Al respecto, ante la pregunta de redes sociales a la afirmación realizada por el grupo, Vega fue enfática en sostener que “no. En el art 4 se indica que el agua es un bien de dominio público y un derecho humano. El art. Que indica que el agua es un bien con valor económico no es sinónimo de mercancía. Es para efectos de sancionar su mal uso y establecer tarifas. Término de la Conferencia de Dublin”.
Destacando de igual manera que “hoy día no hay sanciones por perforar pozos sin permiso, esta ley los sometería a autorización. El plazo de un año sería para poner en regla los que ya están”.
Entre otros aspectos, Vega resaltó que con la nueva Ley de aguas 20.212, “se crea el Sistema Nacional de Información Hídrica y el Balance Hídrico Nacional, cuya idea es unificar datos en ese sentido. Se financia con el Fondo para la Gestión Integrada del Agua que se nutre de los cánones ya existentes más cooperación internacional”.
“El artículo 4 establece que el agua seguirá siendo un bien de dominio público y no puede salir de manos del Estado, excepto con la herramienta de las concesiones. Tal y como es hoy”, concluyó.