Laura Chinchilla denuncia ataque sin precedentes contra la contralora por parte de Chaves

San José, 21 jun (elmundo.cr) – La expresidenta de la República, Laura Chinchilla, ha expresado su profunda preocupación por lo que considera un ataque sin precedentes contra un funcionario del Estado, refiriéndose a la reciente ofensiva del presidente de la República, Rodrigo Chaves, contra la contralora Marta Acosta.

Chinchilla afirmó que “nunca se había visto en la historia de Costa Rica un ataque a un funcionario de Estado de tal magnitud, como el que está experimentando la contralora general de la República: encabezado por el propio presidente, de manera concertada y con un gran despliegue mediático y de RRSS”.

El conflicto se intensificó cuando el presidente Chaves envió una carta pública a Acosta, criticando sus declaraciones sobre el contenido de la Ley Jaguar para Impulsar el Desarrollo de Costa Rica, calificándolas de “falsas.” En su misiva, Chaves instó a Acosta a debatir con Laura Fernández, ministra de Planificación Nacional y Política Económica, para aclarar al pueblo costarricense las “dudas infundadas” que, según él, Acosta ha sembrado para causar miedo.

Chinchilla no tardó en reaccionar a las declaraciones de Chaves, describiendo sus acciones como un “ataque despiadado a una mujer que por años blandió la espada de la legalidad frente a varios gobernantes -yo incluida- y que por mantenerse fiel a su función, hoy se topa de frente con la personificación del autoritarismo y la arbitrariedad”. La expresidenta defendió la integridad y el compromiso de Acosta con la legalidad, sugiriendo que los ataques de Chaves representan una amenaza a la independencia de las instituciones del Estado.

El debate sobre la Ley Jaguar y las acusaciones cruzadas entre Chaves y Acosta han capturado la atención del país, subrayando las tensiones crecientes entre el Ejecutivo y la Contraloría. Mientras tanto, la sociedad costarricense observa con preocupación el desarrollo de estos eventos, que podrían tener implicaciones significativas para la gobernabilidad y el respeto a las instituciones democráticas en el país.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias