Lanzan al espacio primer satélite costarricense

Varios de los sistemas del satélite se están integrando y revisando en el Laboratorio de Sistemas Espaciales (SETEC Lab) del Tecnológico. Foto: Ruth Garita (OCM).
Foto: Ruth Garita (OCM).

San José, 11 may (elmundo.cr)- A las 9:23 de esta mañana, pasó sobre territorio nacional el satélite construido íntegramente en el país por especialistas ticos.

Casi de inmediato este hizo contacto con los estudiantes e investigadores de la estación de control de misión, en el Campus Central del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en Cartago. 

“Hoy presenciamos un momento histórico en Costa Rica: el funcionamiento del primer satélite Centroamericano. Por primera vez pudimos contactar a un satélite nacional que está transmitiendo desde el espacio”, afirmó el ingeniero Marco Gómez, director de proyectos del Laboratorio de Sistemas Espaciales (SETEC-Lab).

El primer satélite de Costa Rica y Centroamérica fue liberado en órbita la madrugada de este viernes, a eso de las 4:30 a.m. desde la Estación Espacial Internacional.

De esta forma, se comprueba el debido funcionamiento del aparato tipo CubeSat y con ello que el Proyecto Irazú es un éxito rotundo.

Según el ingeniero el satélite continuará orbitando durante seis meses alrededor de la Tierra y pasará dos veces al día sobre territorio costarricense. En una pasada recopilará la información de la estación remota en San Carlos y en la otra transmitirá los datos al centro de control de misión, ubicado en Cartago.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias