La venta de Fanal y BICSA no representan ni una curita para el déficit que tenemos, sentenció Solís

San José, 18 set (elmundo.cr) – La diputada María Inés Solís, del Partido Unidad Social Cristiana, mostró su molestia ante las medidas presentadas por el gobierno ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Solís, señaló que «ante una coyuntura como la actual, es necesario realizar cambios estructurales, ya que estamos de cara a un acuerdo con el FMI y la mayoría de las propuestas que hoy dio a conocer el Ejecutivo no son de recibo».

La legisladora mencionó que se debe de de tener claro que al país «no lo vamos a sacar adelante con impuestos o propuestas que simplemente vienen a desincentivar al sector productivo del país, a generar más desempleo, más informalidad y más pobreza. No se vale seguir poniendo el peso de esta crisis sobre los costarricenses».

Solís reiteró su oposición a la propuesta de un impuesto a las transacciones financieras.

«Necesitamos realizar cambios que nos ayuden a mejorar las finanzas del Estado, que impliquen una verdadera reducción del gasto público. La venta de activos del Estado debe de ser un componente fundamental y poner en el acuerdo únicamente la venta de Fanal y BICSA no representan ni una curita para el déficit que tenemos y el que nos espera si no tomamos acciones reales», sentenció.

Finalmente, Solís señaló que «socarse la faja es el discurso que viene dando el señor presidente desde hace meses, pero al parecer aplica para todos menos para el gobierno».

Algunas de las medidas que se incluirán en la negociación con el FMI son:

1- Aplicación de la regla fiscal

2- Proyecto de Ley de Marco de Empleo Público

3-Cierre y fusión de órganos des-concentrados

4-Reestructuración de servicios de apoyo de órganos desconcentrados

5-Congelamiento salarial mientras la deuda sea superior al 60%

6-Reducción de presupuestos extraordinario 2020

7-Reducción de partidas superfluas 2020

8-Renegociación y recorte de alquileres en el sector público

9- Renegociación y recorte de gastos equipos y programas de cómputo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias