San José, 4 ago (elmundo.cr) – La tasa de personas sin empleo en Costa Rica cayó a su valor más bajo desde finales del año 2013, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), correspondientes a la Encuesta Continua de Empleo.
Este indicador se ubicó en 8,5 durante el segundo trimestre del 2017, el más bajo registrado desde el cuarto trimestre del 2013, cuando fue de 8,3.
Según el INEC, durante el segundo trimestre de este año la población en la fuerza de trabajo laboral fue de 2,27 millones de personas, un aumento de 116 mil personas si se compara con el mismo periodo del año 2016.
Los hombres representaban 1,41 millones de los integrantes de la fuerza laboral (+60 mil) mientras que las mujeres eran 868 mil (+56 mil)
Por otro lado, el INEC determinó que 1,70 millones de personas trabajan en la zona urbana, (+83 mil), mientras que en la zona rural, la fuerza de trabajo fue de 578 mil personas (+33 mil personas).
Los anteriores datos hicieron que la tasa neta de participación laboral aumentara 2,2 puntos porcentuales, para ubicarse en un 59,4% a nivel nacional.
De acuerdo con el estudio, el aumento en la cantidad de personas con empleo en 125 mil se dio, principalmente, por el incremento de las actividades de comercio y reparación de vehículos. Solo en ese sector, la cantidad de personas con empleo aumentó en 35 mil, entre un año y otro.
Asimismo, las actividades relacionadas con enseñanza y salud emplearon 29 mil personas más a nivel nacional.