El monto liquidado corresponde a ¢9.015 millones

La Nación S. A. anuncia pago de deuda con la CCSS tras programa de bonos iniciado en 2014

La Nación S. A., empresa editora de los periódicos La Nación, El Financiero y La Teja, efectuó este viernes 4 de abril el último pago correspondiente a su segunda emisión de bonos colocada en el mercado bursátil en 2014, cerrando así un ciclo financiero de 11 años con sus inversionistas.

El monto liquidado corresponde a ¢9.015 millones, con lo cual se devolvió el capital original invertido por los tenedores de bonos, entre los que destaca la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que participó a través del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), con una inversión de ¢2.200 millones (el 24% de la emisión).

Este pago completa los compromisos asumidos con los inversionistas que, además de recuperar su capital, recibieron ¢9.645 millones en intereses a lo largo de estos años. Esa cifra equivale al 87% del monto invertido originalmente, lo cual refleja un retorno significativo durante la vigencia del acuerdo.

🧾 Pago puntual, planificación responsable

Pedro Abreu Jiménez, presidente de la Junta Directiva de La Nación S. A., confirmó la finalización del proceso financiero y aseguró que la compañía cumplió en tiempo y forma con todas sus obligaciones.

“Como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia, cumplimos en tiempo y forma con nuestras obligaciones financieras. Con este proceso completado, seguimos enfocados en lo esencial: honrar la misión y los valores que nos han guiado desde 1946”, declaró.

Abreu también destacó que este cumplimiento es reflejo de una estrategia basada en la transparencia, planificación responsable y administración eficiente de los recursos.

💰 Inversiones estratégicas

Los fondos obtenidos con esta emisión —conocida como Serie B14— fueron destinados a proyectos de expansión e inversión de capital, entre ellos la creación del complejo Multi Recinto Parque Viva en La Guácima, incluyendo la remodelación del autódromo, el anfiteatro, el centro de exhibiciones, así como otras áreas recreativas y comerciales.

También se utilizó parte de los recursos para cancelar pasivos con entidades públicas y privadas, adquirir tecnología como la prensa digital HP Indigo para el área de impresión comercial (Printea), y fortalecer la estructura operativa de la empresa.

📌 Programa de emisiones finalizado

Con este último desembolso, La Nación S. A. concluye su programa de emisiones bursátiles iniciado en 2008, el cual totalizó ¢44.700 millones en colocaciones. Por estas operaciones, la empresa pagó ¢18.241 millones en intereses, incluyendo ¢180,3 millones desembolsados este viernes.

Previamente, el 21 de marzo de 2024, la compañía también había cancelado su primera emisión de bonos (Serie A14) por ¢10.000 millones. En ese caso, la CCSS había adquirido el 35% de los bonos a través de sus diferentes fondos (IVM, Operadora de Pensiones y Fondo de Retiro de Empleados).

En total, los inversores que participaron en ambas emisiones (A14 y B14) recibieron tanto su capital como intereses pactados, de forma puntual y sin excepciones.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias