San José, 12 oct (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, aclaró que la declaratoria de emergencia nacional ante la crisis de criminalidad que enfrenta el país no va a crear un estado de excepción tipo El Salvador.
Chaves señaló que “esos son dos animales totalmente diferentes. Desde un punto de vista exacto, una declaratoria de emergencia permite dos cosas nada más, costarricenses, nada más, y no vaya a permitir que metan al ministro de Seguridad en la cárcel por violar la ley”.
“Lo único que permite una declaratoria de emergencia es que el Fondo de Emergencias del país pague por los gastos relacionados a la atención de la emergencia y procesos de licitación abreviados, punto final”, agregó.
El mandatario manifestó que “el Fondo de Emergencias está esperando los 700 millones de dólares que tenemos en peligro inminente, porque no hay plata para cubrir emergencias anteriores y aquí no es un tema de licitaciones”.
“Entonces, dar la impresión de que hacer una declaratoria de emergencia va a evitar que la guerra entre pandillas continúe o se empeore es, en el mejor de los casos, falta de conocimiento, en el peor de los casos, usted en su casa juzgue”, comentó.
El presidente fue enfático en que “lo que mucha gente llama las medidas Bukele, detenerlos infraganti, meterlos a la cárcel, no dejar que salgan, limitarle la capacidad al Poder Judicial de dar libertades condicionales, de dejarlos salir, etc, eso no se llama un decreto de emergencia nacional, eso se llama una situación de levantamiento de las garantías individuales que sólo la Asamblea Legislativa por 38 votos con mayoría calificada puede hacer”.
“Entonces, seamos claros, a los diputados que hacen estos llamados ¿qué es lo que están diciendo?, ¿qué quieren que el presidente de la República les mande una solicitud para levantar las garantías constitucionales?, que permiten no ser arrestado sin fundamento o no mantener en prisión por periodos extraordinarios de tiempo sin procesos judiciales. ¿Eso es lo que quieren, señores diputados?”, cuestionó.
Chaves insistió en que “entonces, no confundamos al pueblo. Este no es un tema ni de plata, ni del IVA para el Poder Judicial o el Organismo de Investigación Judiciales, ni es un tema de cómo se levantan los cuerpos, como las leyes que le quitaron el trámite una vez que mataron a la gente en la vía pública. Este es un tema de prevenir que ocurran esos asesinatos”.
“Hablémosle claro al pueblo de Costa Rica, con todo respeto, señores y señoras diputadas, aquí la declaratoria de emergencia no es lo que mucha gente entiende y otros quieren vender sin animarse a decir, levantémosle las garantías individuales a las personas que la Fuerza Pública sospecha están metidas en esta guerra de drogas. Yo no voy a permitir que siga la confusión”, concluyó.