San José, 20 jun (elmundo.cr) – La diputada del Partido Liberación Nacional, Katherine Moreira Brown, manifestó que el futuro de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (Japdeva) sigue siendo incierto debido a los últimos 8 años del Gobierno anterior.
«Durante los últimos 8 años bajo la administración PAC, por cierto, que mantiene parte de sus asesores en tan honorable institución, se desperdiciaron las oportunidades para direccionar a la institución hacia nuevos negocios y prepararla para la entrada en operación de la Terminal de Contenedores de Moín. Eso, a pesar de que, en 2019, los anteriores legisladores aprobaron la Ley 9764, para la transformación de Japdeva y que generó reformas a su Ley Orgánica» manifestó la legisladora.
Moreira Brown, lamentó que la norma no haya sido utilizada de la manera deseada, ya que según la congresista «ha causado más estrés, dolor y angustia entre las familias limonenses, como lo es el despido de personal, dado que ese fue el enfoque de la Administración Alvarado Quesada, pero, que olvidó el resto de potestades otorgadas a Japdeva en pro de su fortalecimiento empresarial».
La liberacionista hizo un llamado directo al Poder Ejecutivo, donde indica que los limonenses están a la espera de medidas que ayuden a la institución. «La improvisación, la inacción y la falta de visión hacen que Japdeva carezca de un plan claro para revitalizarse. Por tal razón, quiero decirle al señor presidente de la República, Rodrigo Chaves y, en especial, a la presidenta ejecutiva de Japdeva, Sussy Wing, que, las y los limonenses estamos expectantes del trabajo que realicen para fortalecerla».
La diputada concluyó su control político, refiriéndose a que los limonenses no ven ninguna señal clara, por parte del Ejecutivo sobre sus planes para con Japdeva, y eso es algo que los preocupa, pues es una empresa de utilidad pública, cuya administración puede ayudar a mitigar los problemas fiscales, por lo que no puede seguir siendo subutilizada y considera que falta más proyección para lograrlo. » Lo que falta es voluntad y capacidad negociadora que permita las alianzas necesarias para lograrlo. La creación de fuentes de trabajo es importante para Limón y eso es lo que buscamos».