Karla Prendas: “Fue difícil darnos cuenta que las mujeres estamos en desventaja en espacios de tomas de decisiones”

» Diputada afirma que su mayor aporte fue apoyar la ley de relaciones impropias

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 30 abr (elmundo.cr)- La diputada y jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Karla Prendas, contó que su experiencia más difícil durante su labor legislativa fue “la impotencia de darnos cuenta de que todavía en la realidad, las mujeres estamos en desventaja en espacios reales de tomas de decisiones de la asamblea”.

Para Prendas, fue desalentador enterarse, por ejemplo, de lo difícil que era para una mujer llegar a presidir la Asamblea Legislativa. También afirmó que las diputadas fueron más vulnerables a las críticas únicamente por su género y no por sus capacidades.

“Fue frustrante darnos cuenta de que era casi imposible llegar a la presidencia de forma natural. Fue frustrante pensar que si nos descuidábamos íbamos a pasar a las suplencias o a los rellenos y que la  lucha y el esfuerzo que teníamos que hacer no era normal en pleno siglo XXI. Era impotente”, señaló.

Asimismo, Prendas espera que la próxima asamblea si pueda ser presidida por una mujer y afirma que la paridad representa nuevas oportunidades.

“Eso es un esfuerzo de muchas mujeres a lo largo de la historia, esto ha sido un tema de conciencias y de revoluciones,  de mujeres valientes y de hombres consientes. Ahora hay que esforzarnos para seguir logrando esa participación y  generar resultado” concluyó.

Labor legislativa

Para Prendas fue particularmente significativa la aprobación de la ley de relaciones impropias y afirmó haber puesto alma, corazón y vida en dicha legislación.

Asimismo, para la diputada fue gratificante que se aprobara el recurso de inconstitucionalidad  que permitió la paridad de diputados en la próxima asamblea.

Prendas aseguró que fue difícil llegar a consensos en una asamblea tan fraccionada, pero que se siente satisfecha de que se pudieran poner de acuerdo en un punto.

“Esta asamblea fue una cosa muy curiosa pues las ideologías políticas que aquí habían eran extremas y revueltas. Se convirtió en un gran reto desarrollar la tolerancia a las ideologías, criterios y rivalidades, un reto al diálogo y un reto a al madurez política”, finalizó.