Coto Brus, 16 jun(elmundo.cr)- La Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR) entregó a la Fundación Corcovado más de ₡250 millones para iniciar el proyecto “Mejoramiento de las condiciones de visitación turística, empleabilidad y conservación de las Áreas Silvestres Protegidas del Pacífico Sur”.
La inversión estará a cargo de JUDESUR y se destinará a Parque Nacional Marino Ballena, Parque Nacional Corcovado, Parque Internacional La Amistad, Refugio de Vida Silvestre de Golfito y Parque Nacional de Piedras Blancas.
Este primer desembolso se destinará a la primera etapa del proyecto en la que se realizarán los diseños de 48 proyectos y los estudios de factibilidad. Para la segunda etapa está previsto iniciar la construcción y en la tercera etapa se concluye con el equipamiento.
La representante de la Cooperativa de Turismo Rural Comunitario y Servicios múltiples de Coto Brus, Mónica Guerrero afirmó: “Este proyecto ha sido una construcción que hemos hecho con el MINAE y las comunidades aportando ideas de cómo queríamos que se desarrollara la infraestructura en el Parque Internacional La Amistad, esto con el objetivo que se vuelva un atractivo turístico y ofrezca mejores instalaciones a los visitantes, que también va a generar empleos para la zona, pues queremos que estos espacios sean administrados por personas de la comunidad y se generen otros servicios alrededor del Parque”.
Otras entidades gubernamentales como el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Técnica Nacional (UTN),Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Ciencia y Tecnología, se unieron a estos proyectos en bienestar de los parque y reservas nacionales.
El costo total del proyecto es de ₡1.700 millones que se invertirán en albergues aéreos en los senderos boscosos, baterías sanitarias, señalización adecuada y limpieza de senderos, mejoramiento de los centros de atención al turista, dormitorios y puestos para los guardaparques, entre otras mejoras de la infraestructura turística.