San José, 14 may (elmundo.cr) – El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, criticó duramente al presidente de la República, Rodrigo Chaves, por vetar el proyecto de ley que habilitaba la realización de allanamientos judiciales en cualquier momento del día, incluso durante noches y feriados.
El político socialcristiano acusó al mandatario de favorecer con su decisión a quienes atentan contra la seguridad ciudadana.
“Se equivoca el presidente con esta posición que solo va en beneficio de los delincuentes y que le niega herramientas a nuestra policía para combatir la inseguridad ciudadana, que a todos nos está afectando”, afirmó Hidalgo.
El líder del PUSC también instó al Congreso a actuar con celeridad para revivir la iniciativa: “Por eso, creo que la Asamblea Legislativa debe resellar esta ley a la brevedad posible”.
El proyecto vetado corresponde al expediente legislativo 24.495, el cual reformaba el artículo 193 del Código Procesal Penal con el fin de eliminar las restricciones horarias para los allanamientos judiciales. Aprobado recientemente por el Congreso, el texto permitía que jueces autorizaran estas diligencias en cualquier momento, sin necesidad de justificar urgencia o gravedad.
No obstante, el presidente Chaves vetó la ley argumentando razones de inconstitucionalidad. En el oficio PR-P-0012-2025 remitido a la Asamblea Legislativa, el Ejecutivo advirtió que la redacción aprobada generaba inseguridad jurídica por contener contradicciones internas.
“¿Por qué si la autorización es general se establece una condición específica para aplicarla?”, cuestionó el documento. Según el Gobierno, esta ambigüedad podría llevar a interpretaciones dispares entre jueces y vulnerar el derecho constitucional a la inviolabilidad del domicilio.
“Yo como presidente no voy a firmar una ley más que le dé más instrumentos a esos señores […] para seguir amedrentando, aplicando la ley como les parece y a quienes les parece. La ley está vetada. Uno no le da alas a animales ponzoñosos”, agregó.
Debate sobre límites judiciales y lucha contra el crimen
El veto presidencial también plantea preocupaciones sobre la razonabilidad y proporcionalidad en el uso del poder judicial. El Ejecutivo advierte que la reforma permitiría al juez ordenar allanamientos sin tomar en cuenta posibles afectaciones a personas ajenas al proceso penal, como menores o adultos mayores.