Redacción, 5 may (elmundo.cr) – 283 kilómetros. Esa es la distancia que separa a Pérez Zeledón de San José. Esos kilómetros hicieron cuatro jóvenes con discapacidad, acompañados por sus sillas de ruedas y sus asistentes personales para llegar a su meta: a la Asamblea Legislativa.
Los jóvenes llegaron al Congreso sobre la 1 pm acompañados por organizaciones de personas con discapacidad y ofrecieron una charla en la que participaron los diputados Óscar López, del Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE), Marcela Guerrero, del Partido Acción Ciudadana (PAC) y Ronny Monge, del Partido Liberación Nacional (PLN).
Estas personas con discapacidad se movilizaron hasta el plenario legislativo para solicitar que se apresure el paso y se apruebe el plan para darles mayor autonomía.
Se trata de la Ley de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad que tiene el objetivo de garantizar una serie de derechos civiles para esta población y busca fondos de instituciones públicas para pagarle a personas que trabajen como asistentes personales con estas personas.
Isabel Chamorro, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), aseguró que se trata de un proyecto de ley que crearía seguridad jurídica y otras garantías para esta población.
Los jóvenes habían salido de Pérez Zeledón hace unos días (el 23 de abril) y llegaron con éxito esta tarde a San José. Ahora tendrán que esperar para que esta ley siga adelante, sea aprobada, y tenga en cuenta el esfuerzo que han realizado para reclamar sus derechos.