San José, 21 feb (elmundo.cr) – Jóvenes costarricenses consultados por la Red Nacional Antitabaco (Renate) expresaron su apoyo unánime al proyecto de ley 23880, que propone aumentar los impuestos a los productos de tabaco.
La iniciativa busca reducir el consumo y disminuir la carga económica de ¢300 mil millones que el tabaco representa anualmente para el país.
El proyecto de Ley para la Responsabilidad Social del Consumo de Tabaco, Nº23880, busca aumentar los impuestos al tabaco al 65% y unificar su cobro para simplificar la labor del Ministerio de Hacienda.
La propuesta, presentada en agosto de 2023, se encuentra actualmente en la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa y ha recibido el respaldo de organismos internacionales como el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“Los impuestos al tabaco en Costa Rica se han mantenido invariables desde el 2012 cuando se aprobó la Ley 9028”, señaló la Dra. Nydia Amador, presidenta de Renata. La OMS recomienda un impuesto del 75% sobre estos productos.
El economista de la salud, Guillermo Paraje, indicó que “los precios de los cigarrillos legales, fijados por la propia industria tabacalera, aumentaron muy por encima de la inflación”.
Entre 2016 y 2020, “el impuesto específico sobre el tabaco aumentó menos del 7%, mientras que el precio de la marca legal más vendida subió casi el 30%”.
En ese mismo periodo, “Costa Rica destinó US$1.400 millones en atención de enfermedades producidas por el tabaco, y la industria tabacalera aumentó más del 400% sus ingresos reales”.
Un estudio de la OCDE sobre tributación del tabaco en América Latina y el Caribe señala a Costa Rica como uno de los países con menor recaudación por este concepto.
Renata insta a los diputados a aprobar el aumento de impuestos y a que el Ejecutivo implemente el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, ratificado por Costa Rica en 2016, que incluye la trazabilidad fiscal de estos productos.