San José, 19 dic (elmundo.cr) – El Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, José Manuel Arroyo Gutiérrez se acogió hoy a su jubilación, tras tener el visto bueno de la Corte Plena.
“La justicia es una vocación y encontré un espacio en el Poder Judicial. El único sentido de la vida está en el servicio de los demás. Me voy a dedicar a trabajar en transparencia, rendición de cuentas y en el tema que la Presidenta de la Corte ha impulsado, que es la justicia abierta, la contracara de la corrupción que me preocupa más por ser la gran peste de nuestros tiempos y tiene en jaque a las democracias”, afirmó Arroyo Gutiérrez, en su última sesión de Corte Plena como magistrado.
La Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge manifestó que Arroyo Gutiérrez ha sido un funcionario con firmeza, pero sobre todo con respeto. “Ha defendido siempre aquello en lo que cree, exponiendo sus ideas de una manera clara y directa, brindándole a este recinto el respeto que merece y a la judicatura, los valores éticos que la sustentan”, resaltó.
El magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez desarrolló una carrera de 38 años en el Poder Judicial, de los cuales 16 años asumió el cargo de la magistratura en el Sala de Casación Penal, donde asumió la Presidencia y durante 3 años fungió como Vicepresidente de la Corte.
Villanueva afirmó que “la Patria y la historia le sabrá reconocer su desprendimiento a favor de la unidad. Hoy puedo señalar públicamente, que su talante y señorío fueron puestos a prueba durante estos años desde distintos frentes, pero su valía y lealtad a los más sagrados valores democráticos, le permitieron salir airosos de esos avatares”.
Durante su trayectoria dentro de la institución, trabajó como secretario del Tribunal Mixto Superior de Limón, Director de la Escuela Judicial, defensor público, agente fiscal, fiscal de juicio, juez de instrucción, juez de Tribunal de Juicio, magistrado suplente de la Sala Tercera.
Su trabajo en el Poder Judicial lo llevó a integrar el Consejo Superior y brindar su trabajo a diversas comisiones judiciales: de Nombramientos, Enlace Corte-OIJ, Flagrancia, Oralidad, Valores, Reforma Judicial; así como integrante del Consejo Consultivo de la Corte y representante de la Corte en la Comisión de Ética Judicial Iberoamericana.
Por sus aportes jurídicos recibió además los Premios “Ulises Odio Santos” en 1996 y el “Alberto Brenes Córdoba” en 1994.
La magistrada Nancy Hernández López, destacó los aportes del magistrado Arroyo Gutiérrez a la Administración de Justicia, en las diversas áreas del Gobierno Judicial, la ética y los derechos humanos y su trabajo por resguardar la dignidad del ser humano y los límites del poder punitivo del Estado.
El Presidente de la Sala de Casación Penal, Carlos Chinchilla Sandí resaltó en la persona de Arroyo Gutiérrez un magistrado, juez y ser humano de alta categoría y que impregnó con su trabajo al Poder Judicial, al país y el derecho penal costarricense.
El Presidente de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, expresó su admiración por la labor intelectual en las diversas universidades en las que se ha destacado como profesor, reconoció sus discursos e intervenciones con gran contenido; un abogado serio y filósofo.
El magistrado Fernando Cruz Castro lo describió como una persona decente, con escrúpulos, con una trayectoria inmaculada por encima de ambiciones y lucha de poderes y destacó su actitud de defensa por la independencia judicial y su compañía en temas trascendentales para el Poder Judicial y el país.
Para la magistrada Julia Varela Araya, es un referente que responde a los valores de la transparencia, coherencia e independencia, teniendo claro el rumbo que debe seguir la institución y cuya valentía y pensamiento le ha valido el reconocimiento nacional e internacional, poniendo los intereses institucionales por encima de los personales.
Por su parte, la magistrada Eva Camacho Vargas reconoció el apoyo y aporte institucional invaluable, así como su valioso criterio acompañado de experiencia y sabiduría.
El Presidente de la Sala Segunda, Orlando Aguirre Gómez, hizo referencia a su experiencia y conocimiento, en servicio a la institución desde las diversas instancias y en la administración judicial propia, como un funcionario con gran apertura de ideas progresistas, para la conformación de un Poder Judicial que sea verdaderamente garantía para todos y todas las costarricenses.
El magistrado Jesús Ramírez Quirós externó las grandes cualidades jurídicas de Arroyo Gutiérrez, sus dotes de juristas y hombre de bien.
Para la magistrada Doris Arias Madrigal es una persona de sólido pensamiento jurídico y filosófico y un claro referente de la democracia costarricense; un gran demócrata, sensibilizado por las condiciones de las personas privadas de libertad.