San José, 2 nov (elmundo.cr) – Luego de conocer del vacío legal que hay en el ordenamiento jurídico, el diputado Jorge Dengo, del Partido Liberal Progresista, presentó un proyecto de ley que busca regular los secretos de Estado.
La iniciativa se tramita bajo el expediente 23.437 y según reza se podrán declarar secretos de Estado los documentos, informaciones y datos cuya revelación pueda perjudicar de forma sensible la seguridad interna o externa de la nación, la defensa de la soberanía nacional y las relaciones internacionales de Costa Rica.
El legislador explicó que “esta propuesta se presentó luego de que se tramitaran los proyectos de reforma al Reglamento sobre votaciones públicas y el que reformó el tema del voto público en la Corte Suprema de Justicia, identificamos que era necesario hacer una modificación legislativa para aclarar que califica como secreto de Estado”.
Además, el legislador señaló que “lo que se busca es definir cuáles son las materias en las que cabe declarar que es secreto de Estado de conformidad con lo que ha venido diciendo en sus resoluciones la Sala Constitucional, este mismo órgano también ha sido recurrente en manifestar la necesidad de que exista una ley que regule expresamente lo que se puede declarar secreto de Estado”.
“La propuesta deja claro que los secretos de Estado solo se podrán establecer hasta por 20 años y que aquellas acciones del Gobierno que lesionen los derechos humanos nunca se puedan clasificar como secretos de Estado”, apuntó Dengo.
El diputado también detalló que “en Estados democráticos de derecho la tendencia es velar por el acceso a la información como derecho de los ciudadanos, así como proteger el principio de publicidad y transparencia que deben regir la función pública y los actos del Estado, sin que esto vaya en detrimento de la seguridad nacional y los intereses de cada país, a través de leyes específicas que regulan la figura de secretos de Estado”.