Jonathan Acuña a Rodrigo Chaves: BCR genera miles de millones en utilidades, no es un bien de lujo

San José, 13 sep (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, le señaló al presidente de la República, Rodrigo Chaves, que tener el BCR no es equivalente a tener un bien de lujo.

Acuña manifestó que “respecto a varios señalamientos realizados, por el señor presidente de la República, sobre el proyecto de ley que impulsa, para vender el Banco de Costa Rica queremos realizar algunas reacciones”.

Para el frenteamplista “en primer lugar, no es cierto, que se requiere mayoría simple, de la Asamblea Legislativa, para realizar la venta del banco, no es cierto porque por el paralelismo de las formas, que para decirlo de otra manera, lo que se hace de una manera para poder deshacerlo, se tiene que hacer de la misma forma”.

Ante esto explicó que “siendo que en la Asamblea Legislativa, para crear una institución autónoma se requieren 38 votos y que el Banco de Costa Rica, es una institución autónoma, también para deshacer el Banco de Costa Rica se requieren 38 votos y claro pasarlo a manos privadas, es deshacer esa institución autónoma y por tanto no es cierto que se requiere de una mayoría simple”.

Según el diputado “por otra parte, el señor presidente utiliza una analogía, diciendo que tener el Banco de Costa Rica en esta situación,  es como tener un Rolex, el tema es que es una muy mala analogía porque un Rolex, es un bien de lujo, que no genera ingresos, no genera unas utilidades sólo está ahí sólo se tiene, pero el Banco de Costa Rica, genera miles de millones de colores en utilidades y de esos miles de millones de colones en utilidades, 38 colones de cada 100, se distribuyen en lo que se denominan cargas parafiscales, en destinos tan importantes por ejemplo, como la Comisión Nacional de Emergencias o el IVM, solo el año pasado, el Banco de Costa Rica, de sus utilidades tomo más de 17.000 millones de colones,  además de pagar los impuestos, justamente para distribuirlos en estos fines”.

“Solo al IVM, ese fondo de pensiones, el más importante de este país, le dio más de 8.000 millones de colones, solo el año pasado y así funciona todos los años porque está obligado a pasarle el 15% de su utilidad a este fondo”, apuntó

“Entonces no, no es equivalente a tener un bien de lujo, tener el Banco de Costa Rica, porque un bien de lujo, no genera miles de millones de colones que hoy pueden ser distribuidos para estos fines sociales, pero si estuviese el banco en manos de privados, pues esas utilidades serían propiedad de sus dueños únicamente”, concluyó.

Chaves sobre BCR: Uno no guarda un Rolex de oro mientras los chiquitos se están muriendo de hambre

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias