San José, 6 jun (elmundo.cr) – La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando, solicitó mediante un oficio enviado desde su despacho, explicaciones técnicas al IMAS y al Ministerio de Hacienda ante la decisión tomada de recortar becas del programa Avancemos y cupos en la Red de Cuido.
Para Obando, esta decisión que toma el Ejecutivo de recortar más de 113 mil becas y más de 7 mil cupos en la Red de Cuido afecta directamente a las poblaciones más vulnerables.
“Desde el Partido Liberal no es de recibo recortar inversión social, es una clara afectación a las poblaciones más vulnerables como la niñez costarricense”, manifestó la legisladora.
“Tener menos becas para menores en situación de pobreza en escuelas y colegios va a incidir en que muchos niños y niñas salgan del centro educativo, muchos de ellos necesitan de esta ayuda para transporte, meriendas y requerimientos de la institución como copias e impresiones”, añadió Obando.
Ante esta noticia la legisladora también lamentó que las Redes de Cuido se vean afectadas con esta decisión, pues son muchos los padres de familia que actualmente se favorecen de este servicio y es una opción más para que muchas personas, en especial madres, puedan trabajar.
La subjefa de la fracción recalcó que se debe buscar recortes de presupuesto en los “elefantes blancos de Costa Rica”, en los que mencionó a Recope, Fanal, CNP, entre otras instituciones las cuales generan una grasa burocrática.
Ante esto, Obando indicó que “si quieren recortar que lo hagan en los elefantes blancos que consumen verdaderamente las finanzas públicas. Es muy lamentable que el Ejecutivo pretenda hacer estos recortes en inversiones sociales de interés nacional pudiendo hacerlo por otros medios, estas decisiones definitivamente no atacan el verdadero problema, no se debe recortar en donde se ve afectado el presente y futuro del país”, finalizó.