Javier Gamboa: Yo nunca he vivido de la política

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Redacción, 27 nov (elmundo.cr)- El candidato a diputado en primer lugar de Heredia, por el Partido Republicano, Javier Gamboa Calderón, expresó que “nunca he vivido de la política, muchos me conocen personalmente y conocen mi familia somos Heredianos auténticos, y también confían en la experiencia y el trabajo que he demostrado en mi paso por la función pública”.

Gamboa es abogado y profesor universitario. Se desempeñó como Cónsul General de Costa Rica ante el Reino de España. Fue asesor en la presidencia ejecutiva del ICE, así como del Ministro de trabajo. Miembro del Consejo Nacional de Salarios durante ocho años ocupando la presidencia de dicho órgano dos veces y también dos veces la vicepresidencia.

¿En estos últimos meses cuál ha sido la labor del Partido Republicano?
“En esta recta final el Partido Republicano estamos trabajando arduamente a nivel nacional en todos los cantones y distritos y Heredia no escapa a esta realidad. Aquí estamos recorriendo todos los cantones y distritos, obteniendo el apoyo de exalcaldes y exdiputados de otros partidos, y mucha dirigencia de base que militó en el PUSC, además de personas que se suman a las filas Republicanas convencidos de que somos la mejor opción para Costa Rica y para los Heredianos, por el trabajo demostrado por nuestra honradez y capacidad”.

¿Cómo ha visto el apoyo del electorado en su zona?
“No hay duda de que tenemos el mejor candidato el candidato que más aceptación ha tenido y tiene, en todas las encuestas de opinión de todos los candidatos actuales. En relación a las encuestas de intención de voto, estas vienen marcando tendencias claras, tanto OPOL como la CIEP de la UCR nos muestran que el Dr. Hernández viene en alzada mostrando un crecimiento constante en todas las mediciones”.

“También demuestran una clara tendencia a la baja en la intención de voto del PLN, el PUSC, el PAC y el ML afectados indudablemente por todos los actos de corrupción que han afectado al país como lo es el caso del cemento chino. Esta situación fortalece y consolida las
aspiraciones de los candidatos a diputados y nos garantiza poder llevar al congreso un gran número de diputados”.

Proyectos concretos
1- Creación del Primer Centro de atención Integral para muchachos con Discapacidad Cognitiva o intelectual. En Heredia contamos con un censo de más 3000 muchachos con esta situación, y existe una ausencia de política pública para esta población. Desde la asamblea debemos buscar los fondos para construir este centro piloto.

2- Buscar el financiamiento en la revisión y distribución de los impuestos actuales para darle fondos a las unidades de Cuidados Paliativos y poder crear una en cada Cantón del país y que cuenten con la participación de profesionales en fisioterapia y que no dependan de si el gobierno local les puede dar recursos o no.

3- Creación de un incentivo, que se puede financiar con fondos internacionales como se hace con “FONAFIFO” para la producción de
oxígeno, para pagarle a los dueños de las tierras donde se encuentran nuestros manantiales de agua.

4- Impulsar la creación de una zona franca en Sarapiquí, así como la generación de teletrabajo a cargo del Estado para estas zonas rurales y la promoción del turismo ecológico en la zona para promover la creación de fuentes de empleo.

5- Coordinar con la zonas francas y ofrecer facilidades de tramitología a través de los gobiernos locales, para que a la hora de contratar personal se le dé preferencia a los vecinos de la provincia. Identificar las necesidades y los insumos adicionales que consumen estas empresas para a través de un encadenamiento con instituciones como el INA impulsar el emprendedurismo.

498.21

504.27