San José, 21 may (elmundo.cr)- La diputada independiente, Ivonne Acuña presentó el proyecto 21.982 con el cual busca impulsar la Declaración de Interés Público de la Apicultura y el Día Nacional de las Abejas.
El proyecto tiene como propósito principal “otorgar la declaratoria de interés público a la apicultura, oficializar el 20 de mayo como el día nacional de las abejas, y establecer acciones de cara a la atención de la emergencia por abejas”, comentó la legisladora.
Según explica Acuña “esta es una actividad que reviste de importancia para el desarrollo ambiental, social y económico del país”.
Ya que “las abejas polinizan hasta 170.000 especies de plantas. Y se estima que entre 235.000 y 577.000 millones de dólares de producción anual de alimentos a nivel mundial depende de la ayuda de polinizadores”, afirmó la diputada.
Además, “el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales”.
Por esta razón, Acuña considera “indispensable reconocer a las abejas como agentes biológicos de gran importancia para la agricultura y los bosques del país; pues se estima que más del 80% de la polinización de las especies de flora, se da gracias a las abejas, por ejemplo, el café, el aguacate”.
La legisladora subrayó que es importante hacer de interés público la protección a las abejas, ya que “actualmente, se presenta una problemática debido al despoblamiento abrupto de las colmenas. Las abejas de todos los países de América, Asia, África y Europa han desaparecido hasta en un 90%, debido a deforestación, uso indiscriminado de pesticidas, cambios de uso de suelo”.
Aunado a esto, Acuña señaló que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo el Día Mundial de las Abejas, con el fin de hacer consciencia sobre la importancia de preservar las abejas y otros polinizadores.