IV Informe del Estado de la Justicia muestra un freno a reformas prometidas tras escándalo del 2017

San José, 07 jul (elmundo.cr) – Según Evelyn Villarreal, coordinadora del IV Informe Estado de la Justicia, “los tres años que damos cuenta muestran un freno a las reformas prometidas durante el escándalo qué enfrentó el Poder Judicial en el 2017”.

Villarreal resaltó que “en una muestra pequeña de la materia laboral y penal el 80% de expedientes no tienen dirección escolaridad o situación laboral incluso características básicas como la edad hacen falta para el 28% de los juicios laborales y el 15% de los casos penales”.

“Sin estos datos es difícil realizar evaluación de resultados e impactos de las políticas judiciales en la población usuaria”, aseveró

Además agregó que “desde que presenta una demanda hasta que hay una sentencia del tribunal contencioso administrativo pasan en promedio 624 días con 10% de los casos en duraciones extremas de 1.400 días, incluso para notificar o para declarar inadmisibilidad de la demanda pueden esto es solamente para la primera resolución”.

“Si sube a apelación o casación, especialmente en la Sala, las duraciones se incrementan hasta 3 años”, señaló.

“Según los datos de Latinobarómetro para mostrar barras entre el 2018 y el 2020 bajó 9 puntos. Seis de cada 10 personas no confían en el Poder Judicial”, lamentó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias