Heredia, 10 abr (elmundo.cr) – La Academia Nacional de Ciencias (ANC) incorporó a la investigadora Berendina (Berna) Van Wendel De Joode, del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET) de la Universidad Nacional (UNA), como Académica Correspondiente.
Su elección, el pasado 6 de marzo, reconoce sus más de 25 años de trabajo en la investigación de plaguicidas y sus efectos en la salud humana.
“Me siento muy emocionada de poder formar parte de la Academia Nacional de Ciencias porque me parece un grupo de personas muy interesantes y activas”, expresó Van Wendel. “Me siento muy honrada y también lo acepto con humildad, porque es un logro de un trabajo en equipo”.
La investigadora ha publicado cerca de 70 artículos en revistas internacionales indexadas sobre temas como efectos neuroconductuales de plaguicidas, evaluación de exposición a agentes químicos y enfoques ecosistémicos en salud humana.
Desde 2011, Van Wendel coordina el Programa Infantes y Salud Ambiental (ISA) del IRET-UNA, que incluye una cohorte de nacimientos para estudiar la exposición a plaguicidas y manganeso y sus efectos en el desarrollo infantil.
“Este es un gran reconocimiento a las investigaciones que hemos realizado y su calidad científica”, afirmó. “Espero que esta membresía me permita extender nuestra red de contactos para fortalecer la inclusión del tema de plaguicidas y salud humana en las agendas científicas y políticas del país”.
Van Wendel advierte sobre la exposición a plaguicidas como un problema de salud pública, especialmente fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM). Critica la permisividad en el uso de plaguicidas altamente tóxicos, como la fumigación aérea, y señala que “muchas de estos ya han sido prohibidos en otros países a nivel mundial”.
También recomienda evaluar los riesgos del uso doméstico de plaguicidas para el control de vectores e insectos. “Es importante siempre buscar alternativas al uso de plaguicidas”, concluyó.