San José, 02 jul (elmundo.cr)- Esta semana se espera que arranque la comisión especial que va a investigar las supuestas irregularidades en el manejo del informe de la Procuraduría General de la República sobre el caso del “cementazo” y la participación del expresidente de la República Luis Guillermo Solís.
Así lo espera uno de sus integrantes, el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional, Carlos Ricardo Benavides quien afirma van a entrevistar a las personas que tuvieron que ver con el trámite interno en la Asamblea Legislativa desde que llego la notificación de la Procuraduría y también van a querer hacer las preguntas pertinentes a la Procuraduría y a los funcionarios correspondientes para entender las razones por las cuales se notificó en determinado modo y circunstancia ese informe.
Los integrantes de la comisión serán: Carlos Ricardos Benavides (PLN), Roberto Thompson (PLN), Mileidy Alvarado (RN), Arllan Hoepelman (RN), Erwen Masis (PUSC), Laura Guido(PAC) y Otto Roberto Vargas (RS).
Ante la pregunta de EL MUNDO el diputado Benavides no quiso adelantar que uno de los convocados será el expresidente Solís.
“No quisiera adelantar nombres, hasta verlo tranquilamente en la comisión pero si tratar de llamar gente de carne y hueso que van a ser convocados”, afirmó el legislador.
La bancada liberacionista llega a la comisión con una hipótesis de que los diputadas y diputados actuales nos quedamos sin la posibilidad de apelar un informe de esas características referente a una persona tan importante como era el presidente en ejercicio en su momento que era don Luis Guillermo Solís y también los diputados anteriores que hicieron la investigación del “cementazo” quedaron inhibidos e imposibilitados de apelar y eso es muy grave.
“Ahí hay una base que hay que preguntarse, ¿por qué ocurrió eso? Y a partir de ese hecho comprobado desenmarañar este conflicto”, concluyó el diputado.