San José, 16 dic (elmundo.cr)- Poco más de 24 mil vecinos de zonas rurales contarán con mayor facilidad para acceder a internet como parte del proyecto de infocomunicaciones que impulsa la Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos COOPESANTOS R.L.
Se trata de habitantes de 100 comunidades que forman parte de los cantones de Dota, Tarrazú, León Cortés, Aserrí, Desamparados, Acosta, El Guarco, Cartago Central y la reserva indígena Quitirisí, localizada en Mora.
“Estudios de organizaciones a nivel mundial han demostrado que las poblaciones con mayor acceso a internet tienen mejores índices de desarrollo humano, comparado con las poblaciones que no tiene este acceso o que es limitado. En otros términos, se dice que hay una brecha digital en ambos sectores”, comentó Johnny Quesada, director de Infocomunicaciones.
Por su parte, Patricio Solís, subgerente de la Cooperativa, aseguró que “el servicio de internet ha permitido que los habitantes de la región tengan mejor acceso a las comunicaciones y a la educación”.
La Cooperativa logró 375 kilómetros de red de fibra óptica construidos y poco más de 8 mil conexiones las cuales utilizan velocidades desde los 1.5 Mbps a 4 Mbps y para el 2017 la Institución planea ofrecer alternativas con mayor velocidad, específicamente 10, 15 y 20 Mbps y a precios competitivos en los cuales se incluirá TV Digital.