San José, 27 oct (elmundo.cr) – La Contraloría General de la República CGR, señaló que instituciones deben mejorar plazos para atender disposiciones de informes.
Así lo aseveró el ente contralor mediante Índice de Cumplimiento para la Mejora Pública (ICM).
Al respecto “en términos generales los resultados reflejan que un 58% de las instituciones evaluadas alcanzaron en el ICM un nivel de madurez intermedio o inferior, según las valoraciones realizadas. En ese sentido, el proceso de transición de las nuevas autoridades ha incidido en el cumplimiento, dado el cambio de 62 jerarcas destinatarios de disposiciones, a los cuales se les otorgó un plazo adicional para su cumplimiento, por lo que se plantea la necesidad de que se definan y ejecuten acciones efectivas en atención a lo dispuesto, que contribuyan al fortalecimiento de la gestión institucional, y con ello favorecer una mejor prestación de sus servicios, así como la generación de valor público”.
Cabe destacar que “los resultados del ICM muestran en términos generales que las instituciones presentan un nivel de cumplimiento intermedio, por lo resulta necesario que analicen las limitaciones y obstáculos que les han impedido atender de manera satisfactoria sus disposiciones, y adopten acciones efectivas que les permitan continuar avanzando en beneficio de una mayor consecución de las mejoras solicitadas y compromiso con el mejoramiento del servicio público”.
“Aunado a lo anterior, persisten desafíos que requieren abordarse de manera integral, pues se consideran factores claves en las transformaciones de las organizaciones, por ejemplo, la eficiencia en el cumplimiento, el fortalecimiento del liderazgo y la cultura y la mejora en los procesos, son algunos de estos desafíos”, añaden.
“Cabe indicar que, el proceso de transición de las nuevas autoridades, ha tenido incidencia en los resultados en cuanto la eficiencia y
eficacia, dado el ajuste en plazos para el cumplimiento de las disposiciones que se encontraban en proceso, sumado a aquellas
que se han ido emitiendo en nuevos informes de auditoría”, recuerdan.
Para la Contraloría “en este contexto, resulta fundamental que se gestionen riesgos asociados a la atención de lo dispuesto, como una oportunidad en el cumplimiento que contribuya a fortalecer la gestión ante el entorno de constante cambio e incertidumbre en el que se encuentra inmerso el sector público, para lo cual es indispensable además, la aplicación de prácticas, considerando que los resultados, de manera clara, evidencian la relación entre los niveles de eficiencia en el cumplimiento y la baja aplicación de buenas prácticas relacionadas con la atención de las mejoras esperadas”.
“En razón de lo anterior, se expone la necesidad de que las entidades implementen acciones de mejora que guíen, acompañen y motiven al
personal en la búsqueda de soluciones innovadoras y la atención prioritaria de lo dispuesto por el Ente Contralor, y adquieran el compromiso de instaurar a nivel institucional una cultura de cumplimiento orientada a la generación de valor público”, concluyeron.
Más detalles en: Resumen Ejecutivo ICM 2022