Inicia negociación para el TLC entre Centroamérica y Corea del Sur

San José, 22 set (elmundo.cr)-Este lunes inició la primera ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Corea del Sur, con la pretención de avanzar en las discusiones y acuerdo relacionados al intercambio de ofertas de acceso a mercados para bienes.

La reunión se celebra en la ciudad de Seúl, Corea del Sur y está programada para terminar el 25 de setiembre, en esta sesión participan Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, y la representación tica está comandada por miembros de COMEX, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de Cancillería, a través de la Embajada de Costa Rica en Seúl.

TLCEn esta primera reunión en el inicio de la ronda, tanto Corea del Sur como los países centroamericanos coincidieron en la importancia de abordar la negociación con pragmatismo y con la intención de buscar puntos de consenso para alcanzar un acuerdo balanceado y mutuamente beneficioso.

El Viceministro de Comercio Exterior y jefe negociador de Costa Rica, Jhon Fonseca, recalcó “uno de nuestros compromisos con el sector productivo nacional es fortalecer la competitividad del país, y una parte importante de ello pasa por asegurarnos actualizar y fortalecer la plataforma de comercio exterior del país, por medio de la integración inteligente con los actuales y nuevos socios estratégicos, que generen nuevas oportunidades de comercio e inversión para Costa Rica”.

También comentó la necesidad de continuar con este esfuerzo, pues tiene gran impacto en la actualización y mantenimiento de la competitividad de la plataforma de comercio exterior, y por esta razón instó a los jefes de negociación a lograr un ritmo ágil en este convenio.

Corea del Sur es líder global en innovación y tecnología a nivel mundial, lo cual generaría una interesante apertura de mercados asiáticos, en especial para el sector agroalimenticio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias